El Ayuntamiento de Nigrán colabora por primera vez con el programa Erasmus+

Dos estudiantes de gestión económica en Bolonia trabajan ya en el área de Intervención.
Fernando Rodríguez Estévez
España
28.04.2017
Compartir:

El Ayuntamiento de Nigrán colabora por primera vez en su historia con el programa “Erasmus+” acogiendo en prácticas a dos estudiantes italianos de gestión económica. Matteo Sama y Laura Guizzardgi, de 17 años y alumnos del instituto de formación profesional Rosa Luxemburg de Bolonia, desarrollarán sus conocimientos en el área de Intervención durante las próximas dos semanas.

[Sumario]

A través de este programa europeo y fruto de este mismo convenio con el Ayuntamiento, el IES Proval recibe en este tiempo a 6 profesores de diferentes zonas del país transalpino, mientras que tres de sus alumnos de Electrónica se encuentran actualmente en Bolonia haciendo prácticas.

Erasmus+ es el programa europeo en los ámbitos de educación, formación, juventud y deporte para el período 2014-2020. Trata de impulsar las perspectivas labores y el desarrollo personal, además de ayudar a los sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Los juegos de cartas más populares en línea
Mejores métodos de inversión en España para 2023
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez