El PSOE critica que los PGE no reflejen las principales necesidades de Santander

El portavoz municipal socialista, Pedro Casares, realiza una valoración del impacto "negativo" para Santander en los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
Centén
España
11.04.2017
Compartir:

Casares cree que las partidas de inversión que afectan a la ciudad en los PGE para 2017, “no responden a las principales necesidades de Santander”, lo que demuestra “que de poco o nada ha servido sentar a De la Serna en la mesa del Consejo de Ministros”.

De esta forma, el portavoz del PSOE pide al PP que “explique” cómo es posible que si los PGE para 2017 consignan un descenso del 2,6% de la inversión en Cantabria respecto a 2016, esto suponga una mayor inversión directa en Santander respecto al año pasado.

“Incumplen compromisos contraídos en infraestructuras, ni en políticas de Dependencia, donde deberían invertir el 50% y están invirtiendo el 12% en Cantabria” subraya.

A su vez, el edil crítica que “no compensan” la subida de los precios con el gasto social y “marginan” las políticas sociales destinadas a combatir la emergencia social, que en Santander sitúan a más de un 28% de las personas en el umbral de la pobreza.

Nulo compromiso con Valdecilla

El líder de los socialistas santanderinos crítica que los PGE para el año 2017 “han vuelto a demostrar la falta de compromiso de Mariano Rajoy con esta tierra”. “Valdecilla es el mejor ejemplo, primero privatizan la Sanidad Publica en Cantabria, dejando en manos de una empresa privada la gestión del Hospital y hoy incumple los compromisos con la financiación”.

[Sumario]

“No solo no han incluido ninguna partida para pagar las obras del Hospital de Valdecilla, sino que los 22 millones de euros que aprobaron a regañadientes el año pasado todavía no han llegado” ha denunciado el líder socialista.

Aprobación del remanente para Corporaciones Locales

Por último, Pedro Casares pide que se aborde una nueva regulación sobre los remanentes de tesorería de 2016 de las entidades locales, a través de un real decreto ley sin tener que esperar a la aprobación de los PGE.

“Confío en que se tengan en cuenta las propuestas de la FEMP para ampliar el destino de dichos remanentes, no solo a inversiones financieramente sostenibles, sino también a planes de empleo o partidas de gasto social” concluye el portavoz socialista, que recuerda que el PSOE presentó una moción en el Ayuntamiento, que fue aprobada por unanimidad.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez