Aprobada la modificación del Plan del Casco Antiguo

El Pleno del Ayuntamiento de Zamora ha aprobado a finales de abril la modificación del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (PEPCH), para la ampliación del Museo de la Semana Santa.
Sonia Alfonso Sánchez
España
19.05.2019
Compartir:

Esto posibilita incrementar la edificabilidad actual de 1.340 metros hasta casi 4 metros cuadrados, con posibilidad de habilitar otros 600 metros del subsuelo.

Esta modificación del PEPCH, promovida por el Ayuntamiento a instancias de la Junta Pro Semana Santa, permitirá elevar la edificación hasta 3 plantas con una altura de cornisa de 8 metros, pudiendo alcanzar hasta los 12 metros de altura máxima en el retranqueo de 7 metros desde la alineación oficial. Una vez aprobada la modificación por el Pleno del Ayuntamiento, el acuerdo se someterá de nuevo a información pública y se remitirá a la Junta de Castilla y León para su aprobación definitiva.

Además, se aprobó el inicio del expediente para la contratación del servicio municipal de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, mediante procedimiento abierto y utilizando al efecto una pluralidad de criterios de adjudicación basados en el principio de mejor relación calidad-precio. Así como considerar justificada la necesidad de la celebración del contrato de forma conjunta e integrada y sin división en lotes, según resulta de los documentos e informes incorporados al expediente. 

También se aprobó el III Plan de Igualdad de Oportunidades, elaborado por la Concejalía de Igualdad, con aportaciones de distintos colectivos y asociaciones, con el objetivo de que no sea sólo un Plan de Igualdad de Oportunidades, " sino de igualdad en resultados, al hacerse cada día más efectivos y reales los presupuestos de igualdad legal y real de las políticas públicas". El Plan se estructura en 6 objetivos estratégicos y propone 203 medidas concretas, desde la sensibilización de valores y actitudes igualitarias, al empoderamiento, la salud, las situaciones femeninas de vulnerabilidad etc…

Por otro lado, se aprobó un expediente de modificación de créditos por un importe global de 540 euros, que van destinados fundamentalmente a gastos de carácter social, incluido el incremento de 350 euros en el presupuesto de Ayuda a Domicilio, que se situará en 1.850 euros para el presente año; así como a las ayudas a la acción social comunitaria.

Se aprobó la liquidación del contrato y restitución de daños derivados de la prestación del servicio de construcción y explotación de los aparcamientos de la Plaza de la Constitución y el parque de San Martín y del servicio de la ORA, así como la desestimación de la reclamación presentada por la empresa Iridium sobre indemnización; al tiempo que se faculta al Alcalde para formalizar todos aquellos documentos necesarios para llevar a cabo la ejecución de este expediente.

Asimismo, se autorizó el abono de 346.300 euros a la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de parques y jardines, para atender una reclamación de la propia empresa en concepto de "equilibrio económico", ya que el actual contrato se encuentra caducado y se siguen aplicando los mismos precios que a mediados de 2014.

Se aprobó la modificación puntual de las ordenanzas municipales de la Tasa por el Servicio de Agua Potable, para posibilitar la solicitud de bonificaciones a lo largo de todo el año; del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, en lo relativo al cómputo de carga útil; y de la Tasa por Venta Ambulante en el Casco Urbano de la ciudad, para su adaptación a las modificaciones en materia tributaria.

Se aprobaron las prórrogas de los contratos sobre la concesión de los quioscos de prensa ubicados en la Avenida de las Tres Cruces y en la Avenida de Requejo y del bar-cafetería de los campos de fútbol de Valorio; así como la finalización del contrato de concesión del bar-merendero de los Tres Árboles, por la expiración del plazo de concesión, sin que se haya hecho efectiva la última prórroga del contrato.

Se aprobó un expediente de reconocimiento de créditos correspondiente a facturas pendientes del año anterior, por un importe de 80.500 euros.

Se autorizaron dos solicitudes de excedencia por personal contratado eventual.

Por último, se aprobó una moción de urgencia presentada de forma conjunta por todos los grupos municipales, a instancias de la Asociación Belenista La Morana, para la declaración del belenismo como Bien Inmaterial de Interés Municipal, y dar traslado de dicha declaración a la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Cultura. 

 

  

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez