GESUGA inaugura en Cerceda una planta de valorización de subproductos animales

La instalación permitirá aprovechar subproductos animales de Categoría 2 para su valorización como ingredientes para fertilizantes y biodiésel.
Fernando Rodríguez Estévez
España
07.04.2017
Compartir:

GESUGA (Gestora de Subproductos de Galicia, S.L.) cuenta ya con una nueva planta de transformación que amplía y completa la capacidad de sus servicios de gestión integral de subproductos animales en su central de Areosa (Cerceda).

Las nuevas instalaciones, inauguradas por el consejero delegado de la Sociedad, Ramón Devesa, y la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, estarán destinadas a la valorización de subproductos animales de Categoría 2 procedentes de la industria cárnica de cara a su aprovechamiento como ingredientes para la fabricación de fertilizantes y biodiesel.

[Sumario]

La planta ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros y ocupa una superficie de 2.200 metros cuadrados en un espacio anexo a las instalaciones ya existentes. Su puesta en funcionamiento supondrá la creación de 6 nuevos puestos de trabajo.

El consejero delegado de GESUGA, Ramón Devesa, ha destacado todo el potencial de la nueva planta de transformación, que “amplia y completa nuestra capacidad para dar un mayor servicio y avanzar en la valorización de los subproductos de origen animal, permitiéndonos añadir valor a la cadena del sector cárnico gallego”. La empresa aboga por un proyecto de futuro eficiente, comprometido con el empleo y que intenta ser una nueva apuesta por el rural como motor económico de Galicia.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Daredevil: Born Again. Todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Disney+
Deportes
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez