La 'Quema de Judas' vuelve a Lorca

Esta quema era tradición en Lorca hasta que tuvieron lugar los terremotos de mayo de 2011
Tamara Sánchez
España
07.04.2017
Compartir:

La Archicofradía de Jesús Resucitado recuperará el Sábado de Gloria la ‘Quema de Judas’ que dejó de celebrarse tras los terremotos de mayo de 2011.

La Archicofradía de Jesús Resucitado recuperará el Sábado de Gloria la ‘Quema de Judas’ que dejó de celebrarse tras los terremotos de mayo de 2011. Era costumbre que se llevase a cabo en distintas plazas de la ciudad, aunque con el tiempo desapareció.

La Archicofradía de Jesús Resucitado la recuperó en 1999 y estuvo celebrándola hasta abril de 2011. La clausura de la Colegiata de San Patricio, por el seísmo, la dejó aparcada durante un tiempo. Ahora, nuevamente, volverá a festejarse.

Será el sábado día 15 a las 22 horas, antes de la procesión de subida de la Encarnación a la iglesia de Santa María.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez