El Guggenheim Bilbao inaugura Zero

Se trata de una nueva Sala que, a través de una proyección inmersiva, introduce al visitante a una experiencia más plena del Museo.
Sonia Alfonso Sánchez
España
24.12.2018
Compartir:

Situada en el Vestíbulo, Zero es el resultado de la colaboración del Museo Guggenheim Bilbao con Local Projects, un estudio de diseño ubicado en Nueva York.

Mediante el uso de la geometría y de una gran proyección sobre pantalla curva, en una sala recubierta por espejos, el visitante se ve envuelto en una visión de 300 grados que multiplica 14 veces el espacio real de la galería. Esta configuración dinámica convierte al visitante en el centro de la experiencia.

La historia, el paisaje y el pasado industrial de Bilbao y del territorio de Bizkaia forman parte del contenido visual de Zero. Una selección de imágenes históricas ayuda al visitante a contextualizar y comprender el entorno, dejando patente la profunda conexión entre el Museo y la identidad estética del País Vasco.

La génesis y el proceso de creación del edificio y de la Colección Permanente quedan reflejados en Zero también. El visitante vive así una aproximación sorprendente a las obras de Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois, Daniel Buren, Eduardo Chillida, Jenny Holzer, Anish Kapoor, Anselm Kiefer, Yves Klein, Jeff Koons, Fujiko Nayaka, Jorge Oteiza, Gerhard Richter, Mark Rothko, Richard Serra, Cy Twombly y Andy Warhol.

El sonido de Zero se inspira en la cultura vasca, especialmente a través de la Txalaparta, cuyas resonancias ancestrales se mezclan con referencias a música electrónica e internacional. Para la producción de esta banda sonora se ha contado con la colaboración de los músicos locales Ander Sánchez, Bittor Pastor, Iñaki Plaza y Ion Garmendia.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez