Más de 20 personas se dejan seducir por la oferta gourmet de ‘Sabores Almería’

Organizada por la Diputación Provincial se celebra el fin de semana en el Paseo de Almería de la capital
Iñigo Mas Greño
España
07.12.2018
Compartir:

La V edición de la Feria ‘Sabores Almería’ está cosechando un gran éxito de público y, lo que es más importante, de ventas. Así lo ha confirmado la diputad de Agricultura, María López Asensio, quien ha revelado que el cambio de la ubicación de esta feria a la artera principal de la ciudad de Almería ha hecho que en las primeras jornadas se hayan superado los 20 visitantes.

López Asensio ha destacado que junto a la exhibición de los productos de 47 empresas, las actividades paralelas están teniendo un gran respaldo por las familias almerienses. Los conciertos, showcookings y talleres infantiles están haciendo del Paseo el epicentro del ocio de la ciudad de Almería.

Durante la jornada del viernes se ha celebrado el taller infantil ‘Chocolateando la Navidad’ de la mano de Chocolates ‘La Virgitana’, así como un showcooking ‘Homenaje a la Cocina Tradicional Almeriense’ y una Gymkana Infantil en el primer tramo del Paseo de Almería.

Las 47 empresas agroalimentarias que participan en la V Feria ‘Sabores Almería’ son: Cervezas Origen, La Orza, Lorusso, Cerveza Los Filabres, Conservas La Receta, Oleo Jarico, Licores Naturales, Jamones Pedro Castaño, Bodegas Palomillo, Pulpi Eya, La Bujaldona, Cortijo Huerta Grande, NDH Ecológicos, Bodegas Lauricius, Panadería El Túnel, Cervezas El Cabo, Embutido Alpujarreños de Laujar, Miel Sierra Filabres, Seronés Artesano, Cervezas El Cabo, Los Amadeos, Almazara de Lubrín, Carnicería El Pavero, Panadería Javi y Raúl, Almazara Vega del Andarax, Mermelada de la Tierra, Cervezas La Cala, Embutidos Peña Cruz, Oleo Almanzora, Cervezas Far West, Cárnicas CampoHermoso, Industrias Alimenticias Suflí, Salazones Asensio, La Gergaleña, Bodegas García Gil, Bodegas La Tautila, Toma y Toma, El Gadorense, Chocolates La Virgitina, Campos de Uleila, Casa Avío, Medal Laujar, Tomate Lover, Del Barco a la Mesa, Huerta Ibérika, Jonimiel y Aceite La Solana.

Cervezas, Vinos y Licores con un denominador común: la apuesta por lo ecológico

La apuesta por el ecológico es algo que tienen en común la práctica totalidad de las empresas de la marca ‘Sabores Almería’ y en lo que coinciden los productores de cerveza, vino y licores de la provincia. En la feria de ‘Sabores Almería’ los visitantes pueden encontrar seis cerveceras, cuatro bodegas y dos empresas que producen licores ecológicos.

         Cervezas ‘El Cabo’ está presentando en la feria sus cuatro variedades de Cerveza que pretende conquistar a quienes buscan cervezas rubias, tostadas, tostada de baja graduación y una roja para la campaña de Navidad (IPA Navideña).

         Cervezas ‘Los Filabres’ ha presentado los tres tipos de cerveza que elaboran en el corazón de la Sierra de los Filabres: Velefique. Sus credenciales para ‘arrasar’ esta Feria son la Filabres Rubia, Filabres Tostada y Filabres Negra de 7,5 grados.

         Cervezas Alborán no sólo oferta dos variedades de Cerveza Rubia e IPA Navideña), sino también rutas gratuitas y visitas guiadas por su fábrica y cultivos que se encuentran en la puerta de entrada del Parque Natural de Gata-Níjar.

         Far West llega desde Alboloduy con ocho variedades de Cerveza y con la satisfacciónd de poder formar parte de la gran familia de ‘Sabores Almería’. Entre sus ocho tipos de cerveza encontramos diferentes graduaciones y sabores para todos los gustos.

         Cervezas La Cala se configura como la cerveza con carácter más alpujarreño, puesto que se elabora en Laujar de Andarax. Como novedad están presentando en el paseo su Cerveza Pilsen de cinco grados.

         Grupo Origen ha unido a su amplia oferta cervecera una apuesta decidida por sus licores ‘Mal de Ojo’: Licor de Arroz con Leche, Licor de Chocolate y Ginebra afrutada.

         Licores Naturales es una empresa asentada en Vícar y que va a abrir su fábrica en Berja que ha apostado por elaborar licores libres de conservantes, colorantes y sin ningún tipo de productos químicos. Entre sus productos oferta con y sin azúcar.

         El Gadorense es una de las últimas incorporaciones a ‘Sabores Almería’, un licor de mandarina de cultivo ecológico sin aditivos y 100% artesanal y con un 15% de alcohol.

         La oferta viticola de la Feria de ‘Sabores Almería’ cuenta con la Bodega Lauricius, que presenta sus vinos blanco, cosecha y crianza de Abrucena; Bodega García Gil, que desde Oria exhibe su Sauvignon Blanc, Tinto Joven y Crianza: así como Bodega Palomillo, que desde Vélez-Rubio están ofertando cuatro variedades de vino de producción ecológica 100%. La Tautila sigue con su apuestap or el vino 0,0 sin alcohol, al que le extraen en frio mediante ósmosis el alcohol: “No es un mosto, es vino auténtico sin alcohol”, aseguran desde la bodega.

Sábado, 8 de diciembre

12.00 horas. Taller Infantil. ‘Festival de Color de la Huerta de Almería’

13.30 horas. Showcooking. ‘Homenaje a la Cocina Tradicional Almeriense’.

17.00 horas. Taller Infantil. ‘Hama Beads’ y ‘Qué aventura de verdura’

20.00 horas. Concierto. ‘Lady Pop’

Domingo, 9 de diciembre

12.00 horas. Taller Infantil. ‘Bubble Wrap’

12.00 horas. Showcooking. ‘Homenaje a la Cocina Tradicional Almeriense’.

13.30 horas. Concierto. ‘Lady Pop’

16.00 horas. Sorteo

SORTEO: Por la compra de productos de las empresas participantes en la Feria ‘Sabores Almería’ se entregará un ticket para el sorteo de una completa cesta de productos agroalimentarios de la provincia.

 

Gabinete de Comunicación Diputación Provincial de Almería

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez