El Guggenheim Bilbao presenta Artitz

Es una plataforma documental pionera que brinda la posibilidad de acceder en euskera a los contenidos creados en torno a sus exposiciones a lo largo de 21 años de trayectoria, a golpe de click.
Sonia Alfonso Sánchez
España
02.12.2018
Compartir:

Artitz es una herramienta viva que está siendo alimentada con los materiales realtivos a las exposiciones presentes y pasadas, y que irá integrando los de las muestras futuras. En el momento actual, comprende 1.305 documentos relativos a 44 muestras.

Aúna el patrimonio artístico y lingüístico que el Museo ha ido desarrollando, con una exhaustiva labor documental realizada por Eusko Ikaskuntza, quien aporta al proyecto su experiencia y conocimiento en materia de euskera, de documentación y de tecnología.

Esta plataforma, accesible ya en la web del Museo, que cada año recibe en torno a 2,5 millones de visitas, cuenta con un diseño limpio y atractivo, y su navegación es visual e intuitiva. Este hecho, unido a la configuración de los contenidos en diversos niveles de profundidad, permiten el aprovechamiento de Artitz tanto por parte del usuario especialista como del simple aficionado, constituyendo una herramienta de consulta especialmente útil para los profesionales y estudiantes del ámbito artístico y académico.

La jerarquía de la información y su diseño se han optimizado para que los usuarios accedan de una manera rápida a los aspectos más importantes del site con la posibilidad de profundizar en la información en la medida que lo necesiten o deseen. Así, Artitz cuenta con un buscador intuitivo que permite refinar las búsquedas mediante el uso de filtros diversos. Los contenidos también son analizados de cara a su catalogación documental siguiendo criterios y estándares internacionales.

El sistema de información se ha realizado con herramientas de software libre y permite enlazar con repositorios internacionales. Por otra parte, se está trabajando en la conversión de los registros de Artitz al modelo de datos de Europeana (Europeana Data Model), la biblioteca digital europea.

Desde su creación en 1997, el Museo Guggenheim Bilbao ha sido especialmente sensible al euskera en todos sus materiales, soportes, actividades, comunicaciones, y ediciones institucionales, situando este idioma en una posición preferente.

Artitz irá creciendo tanto en amplitud como en diversidad de temáticas a medida que se vayan incluyendo contenidos sobre diferentes artistas, disciplinas, y movimientos del arte moderno y contemporáneo.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez