Comienza la campaña de vacunación gripal en Euskadi

La Campaña de vacunación contra la gripe comienza el 24 de octubre y se prolongará inicialmente hasta el 5 de diciembre.
Sonia Alfonso Sánchez
España
23.10.2018
Compartir:

En total, se dispone de 400 dosis, cuya compra ha supuesto una inversión de 1,2 millones de €.

La Campaña que tiene por lema "Gripe, ¿qué gripe?, vacúnate", parte con el objetivo de llegar al 65% de la población de riesgo y superar el porcentaje del pasado año, que alcanzó el 59,8%.

La vacuna va dirigida principalmente a las personas mayores de 65 años de edad, personas con alguna enfermedad crónica, mujeres embarazadas así como personal sanitario.

En la Campaña de 2017 se administraron 371.943 vacunas, un 2,4 % más que en 2016, pese a que todavía 4 de cada 10 personas mayores no se vacunan. En lo que respecta al personal sanitario, se suministraron 8.518 dosis, un 6,9% más, pero con una tasa de cobertura que se sitúa en el 32%, "una cifra positiva que hay que mejorar".

La pasada Campaña registró un total de 446 casos graves de personas con gripe que necesitaron ser hospitalizadas. Un total de 140 precisaron ingreso en la UCI, de entre las que el 84% presentaba factores de riesgo o eran mayores de 65 años. Además, se dieron 4 casos graves en mujeres embarazadas, ninguna de las cuales estaba vacunada.

Finalmente, fallecieron en los hospitales vascos 96 personas con diagnóstico principal de gripe, el 35% de las cuales no estaba vacunada, a pesar de pertenecer a los grupos de riesgo incluidos en la Campaña de vacunación.

Por ello, desde Osakidetza se insiste en que "vacunarse es un acto de responsabilidad" que se debe hacer "todos los años" ya que es "la principal medida de prevención individual y comunitaria para hacer frente a la gripe".

Las vacunas se administrarán de forma gratuita y como novedad, incluirán agujas de bioseguridad para proteger al personal que administra las vacunas. Las personas con 65 años ó más, quienes padecen una enfermedad crónica y las mujeres embarazadas, tan solo tienen que acudir a su centro de salud habitual con su tarjeta sanitaria, si bien, es "aconsejable" llamar previamente por teléfono para conocer los horarios de vacunación, que serán "flexibles y adaptados a las necesidades de la Campaña".

Por otro lado, los centros de Osakidetza tendrán disponibles de manera global más de 5 camas para atender a las personas, una cantidad que este año se ha visto aumentada con la apertura de camas en el Hospital de Urduliz y Eibar.

Al igual que en años anteriores, Osakidetza desarrollará una vigilancia epidemiológica "exhaustiva" de la gripe y de los recursos asistenciales disponibles. Además, se mantendrá una coordinación permanente, prácticamente diaria, entre los diferentes niveles asistenciales de las organizaciones de servicios en coordinación con Emergencias, que será liderada por una Comisión específica en la Dirección de Asistencia Sanitaria.

Esta Comisión estará integrada por todas las OSIs y los hospitales de crónicos quienes serán los encargados de realizar un seguimiento de la situación, tanto en las consultas y urgencias de atención primaria, como de las urgencias hospitalarias y de la situación de las camas.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez