El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia rechaza reunirse con Trabajo

Dicho movimiento no ha acudido el 31 de julio a la reunión con la Ministra de Trabajo, Migración y Seguridad Social, Magdalena Valerio, según ha informado uno de sus portavoces, Josele Pereda.
Sonia Alfonso Sánchez
España
31.07.2018
Compartir:

Cientos de personas han asistido a una protesta en la que se ha vuelto a pedir una asistencia masiva a la manifestación que tendrá lugar el 20 de agosto, a las 12:00 horas, y que partirá de la Subdelegación del Gobierno en Bilbao para continuar por Gran Vía, Colón de Larreategi, Buenos Aires y finalizar en el Ayuntamiento.

"Hemos decidido que no vamos a ir, las cosas se suceden muy rápido. Acude la coordinadora estatal de pensionistas, y no estamos de acuerdo con lo que están haciendo y su forma de arremeter de la manera en que lo hacen con el nuevo Gobierno cuando estamos todavía bajo la firma de los presupuestos de PP y PNV. Han convocado ya paros para septiembre, y hay gente que pienso que quiere utilizarla de trampolín de cara a las elecciones que hay en breve", ha manifestado Pereda.

En su opinión, dentro de esa coordinadora hay gente "interesada en cargarse al nuevo gobierno", y ha afirmado que "las cosas no funcionan en un país sin gobierno". "Creemos que ir mañana (por hoy) a la reunión sería romper el movimiento de los pensionistas", ha añadido.

Por todo ello, han solicitado a la Ministra una nueva reunión, pero únicamente con los pensionistas vascos, a lo que Valerio, según ha adelantado, ha respondido afirmativamente, aunque todavía no hay fecha concreta para la misma. "Creo que nuestras cosas no tienen nada que ver con lo que está planteando la coordinadora estatal", ha insistido.

Asimismo, durante la concentración se ha criticado al Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, y al Portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, por sus declaraciones de la pasada semana en defensa de una EPSV para reforzar las pensiones.

"El sistema público de pensiones es el pegamento que cohesiona la sociedad, y la propuesta de Rementería es un disolvente de ese pegamento, genera desigualdad y ciudadanos de primera y de segunda. Este es su modelo social vasco", han criticado desde el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia.

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez