Congreso internacional sobre movilidad sostenible

Petronor y Ayuntamiento de Bilbao han firmado el 13 de julio el acuerdo que permitirá la organización de un congreso internacional sobre movilidad sostenible.
Sonia Alfonso Sánchez
España
17.07.2018
Compartir:

Este congreso lleva por título "Moviendo las ciudades del siglo XXI". Serán dos días en los que analizarán los desafíos que plantea el desarrollo de ciudades más sostenibles y se compartirán experiencias y expectativas de futuro en torno a la movilidad urbana, la energía y la digitalización.

El congreso está previsto que tenga lugar en Bilbao, en febrero de 2019, y reunirá a expertos y representantes de ciudades de los cinco continentes.

La firma del convenio de colaboración entre Petronor y Ayuntamiento de Bilbao está enmarcada en las celebraciones del 50 Aniversario de Petronor.

Bilbao pertenece a Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, la organización más importante de ciudades y gobiernos sub-estatales del mundo, reconocida por instituciones supranacionales como la ONU o la Unión Europea. Así, Petronor y el Ayuntamiento de Bilbao celebrarán dicho congreso como un foro de reflexión en el marco de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, con el fin de avanzar en la movilidad sostenible, una cuestión clave para la sostenibilidad de las ciudades.

Moviendo las ciudades del siglo XXI

El congreso abordará los impactos, las transformaciones y los avances del sector energético considerando todas las actividades destinadas al suministro de energía eléctrica: generación, transporte, distribución, servicios de recarga energética, comercialización e intercambios intracomunitarios e internacionales así como la gestión económica y técnica del sistema eléctrico.

Las jornadas se desarrollarán sobre cuatro puntos: estrategias y políticas públicas para una movilidad más sostenible; tecnología como palanca para una movilidad sostenible basada en la digitalización; nuevos modelos energéticos como parte de la solución y oportunidades de desarrollo económico en torno a la movilidad sostenible.

Petronor

Petronor cumple 50 años al servicio del país, ha suministrado combustibles para el transporte y la circulación. Se visualiza y planifica los próximos 50 años como proveedora de energía para la movilidad del futuro, desde una perspectiva sostenible. Así, Petronor participa en Ibil, el primer gestor de carga de vehículo eléctrico de Euskadi.

Petronor con un potencial productivo de 12 millones de toneladas de crudo al año, es la mayor refinería de España. Con 940 trabajadores de plantilla y una ocupación inducida de 6.200 personas, es el mayor generador de empleo de la zona. En los últimos cinco años, ha contemplado unas inversiones totales de 1.200 millones de €.

Petronor genera más del 40% del movimiento del Puerto de Bilbao. Exporta algo más de un tercio de su producción, lo que supone el 18'21% del conjunto de las exportaciones de Bizkaia, y un valor total del 9'7% de la producción de Euskadi.

La aportación media anual a la Hacienda es de más de 700 millones de €, algo más del 10% de toda la recaudación neta de Bizkaia.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Los juegos de cartas más populares en línea
Mejores métodos de inversión en España para 2023
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez