Nigrán y Valdoviño plantean un hermanamiento por su cultura surfera común

En la playa de Patos y en las del entorno de Ferrol se iniciaron los primeros surfistas gallegos en los años 70 atraídos por el aspecto natural y salvaje de esos arenales.
Fernando Rodríguez Estévez
España
30.06.2018
Compartir:

El Ayuntamiento de Nigrán y el de Valdoviño (A Coruña) trabajan para realizar un hermanamiento que promueva y fomente la cultura surfista que ambos municipios comparten desde el origen de este deporte en Galicia en los años 70.

Ambos alcaldes, Juan González (Nigrán) y Alberto González (Valdoviño) abordaron la cuestión en la presentación del Océano Surf Museo de Valdoviño en la playa de Patos en marzo y, posteriormente, el regidor de Nigrán se desplazó al municipio coruñés.

El Océano Surf Museo, único de España dedicado a este deporte, recoge documentalmente (mediante fotos y vídeos cedidos) a los surfistas pioneros en Galicia, que comenzaron en la playa de Patos atraídos por el aspecto natural y salvaje de este arenal y que poco después también llegaron al entorno de Ferrol, los dos polos del surf en Galicia en el origen.

Precisamente, los amigos vigueses Nicolás Pita, Ángeles Vega y los hermanos Montenegro (Nacho y Víctor) fueron los primeros surfistas en Galicia y comenzaron su andadura en la playa de Patos a mediados de los años 60, cuando el común de los mortales desconocía por completo la existencia del surf. Tras fabricar sus primeras tablas con poco éxito, en 1969 viajaron en coche hasta Biarritz para comprar una que irían compartiendo hasta 1972, cuando Ángeles compra otra en Asturias por 8.300 pesetas (su sueldo mensual).

Sin embargo, tres australianos llegaron de manera fortuita a Patos en 1974 y les transmitieron las enseñanzas básicas que les permitieron evolucionar como surfistas y ampliar su perspectiva sobre este deporte.

Pero si algún nombre está vinculado al inicio del surf en Galicia es la familia Irisarri. Siete de los catorce hermanos de esta familia viguesa se iniciaron en el surf en 1975 en la playa de Patos, donde hasta entonces estaban solos Nicolás Pita, Ángeles Vega y los hermanos Montenegro.

A partir de 1986 el surf ya se populariza en Patos y la apertura de la primera tienda especializada en Vigo en 1990, Novalbos, consolida por completo este deporte en la comarca y, especialmente, en Nigrán con la playa de Patos.

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez