Carmela Silva: "Ahora el Castillo de Soutomaior es de todos"

La presidenta de la Diputación de Pontevedra se muestra "feliz y orgullosa" del proyecto de musealización realizado en esta fortaleza.
Fernando Rodríguez Estévez
España
02.05.2018
Compartir:

Medios de comunicación y touroperadores tuvieron hoy la oportunidad de conocer el nuevo proyecto de musealización llevado a cabo en el Castillo de Soutomaior. Lo hicieron a través de una visita guiada a cargo del historiador Diego Piay, quien desveló informaciones de carácter histórico sobre Pedro Madruga, Antonio Aguilar y Correa o María Vinyals, algunos de los más afamados propietarios de la fortaleza.

En los diferentes espacios expositivos que se han definido en el castillo, se analiza su importancia histórica en el paisaje desde su origen; el valor de su localización para el control del territorio; la destrucción del castillo por parte de los Irmandiños; el papel de una figura legendaria como Pedro Madruga; la fortaleza como centro de poder; la hipótesis del origen gallego de Cristóbal Colón; el linaje de los Soutomaior; la transformación del castillo en un palacio residencial; la apasionante figura de María Vinyals y las reformas arquitectónicas que el castillo ha sufrido a lo largo de su historia.

[Sumario]

El acercamiento a la historia del castillo y de sus personajes se realizará a partir de ahora a través de las técnicas más vanguardistas de musealización, incluyendo siete audiovisuales, recreaciones en 3D, un videomapping y varias cajas mágicas. Además, se podrá alternar la visita con contenidos de carácter didáctico que pondrán a prueba el ingenio de los visitantes, y que se enfocarán principalmente hacia los más pequeños.

En la visita privada de hoy estuvieron presentes también la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el diputado de Promoción Turística, Santos Héctor. La máxima responsable del organismo provincial definió el castillo como “una parte del patrimonio de la Humanidad que encierra una historia riquísima y que debe darse a conocer a todo el mundo. Ahora, el Castillo de Soutomaior es de todos”, sentenció.

El próximo 11 de mayo se celebrará una gala especial de reinauguración de este espacio histórico, que podrá ser visitado por el público en general a partir del día siguiente.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez