Zona Franca adjudica las obras de urbanización del área logística de la PLISAN

La UTE Xestión Ambiental de Contratas – Abeconsa – Construcciones López Cao dispone de un plazo de ejecución de nueve meses.
Fernando Rodríguez Estévez
España
11.04.2018
Compartir:

En sesión extraordinaria celebrada esta mañana, el Comité Ejecutivo del Consorcio de la Zona Franca, presidido por Teresa Pedrosa, ha adjudicado las obras de urbanización del área logística de la PLISAN a la UTE Xestión Ambiental de Contratas – Abeconsa – Construcciones López Cao, por un importe de 7.323.246,93 euros más IVA y con un plazo de ejecución de nueve meses. Con estas obras, que se prevé que comiencen en mayo, la Zona Franca cumple los calendarios previstos y con ellas se urbanizarán más de 500 metros cuadrados de suelo situados al norte de la actuación.

[Sumario]

Este proyecto, que salió a concurso con un presupuesto base de licitación de 10.135.981 euros, contempla la urbanización de una superficie de 536.548 metros cuadrados de los que 206.714 corresponden a parcelas de uso lucrativo y 65.860 a equipamientos. El resto corresponde a viales, aparcamientos, espacios libres y zonas verdes. Con estas obras de urbanización se dotará al área conocida como LE de más de 1.500 plazas de estacionamiento público. El viario dará acceso a la zona de equipamiento y parcelas empresariales, con lo que se cumplen holgadamente todos los estándares de accesibilidad rodada y peatonal. También se garantiza la accesibilidad mediante una senda a las zonas verdes adyacentes al regato Gúmaro que atraviesa la actuación de este a oeste. Recuperación del agua de lluvia para el riego, alumbrado público diseñado con lámparas LED de elevado rendimiento luminoso, una red anillada de abastecimiento de agua potable para una mayor garantía de suministro, ocho centros de transformación de media tensión y una línea de media tensión subterránea con previsión para red de baja tensión según las necesidades de las parcelas son algunas de las características medioambientales de este proyecto en el que también se definen las obras de telecomunicaciones correspondientes a la obra civil, lo que permitirá el posterior tendido del cableado portador de las comunicaciones.

Tal y como acordaron en su día los representantes de las tres entidades promotoras de la PLISAN, la delegada del Estado en el Consorcio, Teresa Pedrosa, y el presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, y la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, la comercialización de suelo en esta superficie sale a la venta con un precio de 50 euros por metro cuadrado para los primeros 100 metros que se vendan. Además, las tres instituciones ratificaron que las empresas podrán acceder al suelo en derecho de superficie.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez