Descubren agujero negro en La vía láctea: "el gran corazón de nuestra galaxia" ¿Qué sabemos de él?

El hecho ya despertado una sinfín de teorías que ponene jaque el destino del planeta tierra.
Perro Páramo
España
12.05.2022
Compartir:

Los hallazgos fueron posibles gracias al uso del Telescopio del Horizonte de Eventos. "Representa un avance crucial y profundo para el conocimiento del Universo", señaló, la directora general del consejo, María Elena Álvarez-Buylla. "Son uno de estos descubrimientos que nos une como humanidad".

En abril de 2019, se anunció, por primera vez, un hito histórico en el ámbito de la astronomía, la imagen fidedigna del primer agujero negro supermasivo; nos mostraba una sombra circular, rodada de un halo de luz, que comulgaba con los preceptos de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, propuesta en 1905. 

Tomada a partir del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), instalada en la sierra de Puebla, sus primeros grandes resultados formaron parte de una colaboración global, en la que participaron más de 150 expetos de 20 países distitnos, en la que se unió virtualemtne el trabajo de ocho telescopios. En la actualidad, este telescopio también ha servido para capturar las primeras y más prolíficas imágenes del agujaron negro de nuestra galaxia, que también convive con la teoria relativa de Einstein. 

La ubicación geográfica del telescopio permite que las observaciones hagan un aporte importante en la calidad final de las imágenes de agujeros negros masivos, ya que permite una capacidad de nitidez comparable a fotografiar prolijamente una manzana desde el espacio. 

El agujero negro de la Vía Láctea se llama Sagitario A(asterisk) y se encuentra cerca del borde de las constelaciones de Sagitario y Escorpión. Su masa es 4 millones de veces la del Sol.

Ésta no es la primera imagen de un agujero negro. El mismo grupo distribuyó la primera en 2019, de una galaxia a 53 millones de años luz. El agujero negro de la Vía Láctea es mucho más cercano: se encuentra a 27 años luz. Un año luz equivale a 9,5 billones de kilómetros.

El proyecto costó casi 60 millones de dólares, con un aporte de 28 millones de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Para poder obtener la imagen, el equipo unió ocho radio observatorios existentes en todo el planeta para así formar "un solo telescopio virtual" del tamaño de la Tierra, observando Sgr A* durante varias noches de 2017, recopilando datos muchas horas seguidas, de forma similar a como lo hiciera una exposición de tiempo de exposición prolongado en una cámara.

La red de radio observatorios de EHT incluye el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Atacama Pathfinder EXperiment (APEX) en el desierto de Atacama en Chile. En Europa otros dos observatorios contribuyeron al trabajo fueron el telescopio IRAM de 30 metros en España y, desde 2018, el NOrthern Extended Millimeter Array (NOEMA) en Francia, así como una supercomputadora para combinar datos de EHT alojados en el Instituto de Radioastronomía de Alemania.

Aunque los dos agujeros, M87* y Sgr A* tienen un aspecto bastante similar, el agujero negro de nuestra galaxia es más de mil veces más pequeño y menos masivo. Sin embargo a pesar de ser dos tipos de galaxias y masas diferentes, cerca del borde se ven bastante parecidos.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Premio al Mejor Gestor Público al director gerente del Hospital Virgen del Rocío
Ana Mancheño
Los rusos lanzan al mercado un perro robot antitanque que posiblemente sea una farsa
Iñigo Martinez
La OMS declara emergencia mundial a la viruela del mono ante repunte de casos
Perro Páramo
Patarroyo publica la primera vacuna contra todas las variantes y mutaciones del Covid
Javier-Julio García Miravete
Alerta mundial ¿Nueva pandemia? ¿Qué es la viruela del mono?
Perro Páramo
Descubren agujero negro en La vía láctea: "el gran corazón de nuestra galaxia" ¿Qué sabemos de él?
Perro Páramo
Calima: El audio viral de una vecina que achaca a otra la polvareda en su terraza (VÍDEO)
J. C. RUBIO
La raza de Ovinos Charollais es muy fértil, precoz y altamente productiva
VecoVet