lunes, 20 de marzo de 2023

Juanma Moreno cumplimenta a la Virgen de la Macarena

Es la primera vez que un presidente de la Junta de Andalucía realiza una visita institucional a la Basílica sevillana


Juanma Moreno cumplimenta a la Virgen de la Macarena
  • whatsapp
  • linkedin

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este Martes Santo los más de seis millones de euros en ayudas y subvenciones que su Gobierno ha destinado durante los años 2020 y 2021 para la conservación del arte sacro y la reactivación de actos culturales impulsados por el sector.

En este sentido, ha hecho hincapié en el segundo paquete de medidas dentro del Acuerdo para la Reactivación Económica y Social de Andalucía aprobado en el Consejo de Gobierno, que incluye, entre otras, nuevas ayudas para propiciar la reactivación de actos culturales promovidos por Agrupaciones, Consejos, Federaciones y Uniones de Hermandades y Cofradías.

Según una nota difundida por el Ejecutivo andaluz, para este fin se destina un montante de tres millones de euros, que se repartirán en función del número de corporaciones que sean miembros de la Agrupación, Consejo o Federación. Esta nueva ayuda se suma a la línea, pionera, destinada a la conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico religioso, creada en 2020 con una dotación de 1,4 millones.

Una línea que tendrá, en breve, una nueva convocatoria tras el impacto notable en la generación de empleo dentro de los sectores profesionales. En esta edición, se aumentará la cuantía hasta los 1,65 millones de euros. En total, más de seis millones de euros para la protección del arte sacro y la revitalización del sector en plena pandemia.

Moreno ha visitado la Basílica de la Macarena acompañado por el hermano mayor de la Hermandad, José Antonio Fernández Cabrero, siendo ésta la primera vez que un presidente de la Junta de Andalucía realiza una visita institucional al templo sevillano.

El presidente andaluz ha agradecido la importante labor que desempeñan las hermandades y las cofradías que, a pesar de las circunstancias adversas, han volcado gran parte de sus recursos económicos en ayudar a los más vulnerables y a los que tienen más necesidades. "Somos el único país que saca obras de arte a la calle. Gracias a las hermandades se conservan y se mantienen profesiones artesanales que se hubieran perdido en el tiempo", ha dicho.

En este sentido, ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz que, según ha dicho, "va a defender siempre, con orgullo y sin ningún complejo el importante papel que desarrollan las hermandades en nuestra sociedad, tanto en el plano espiritual y patrimonial como en el social y asistencial".

"La Semana Santa está íntimamente ligada al alma de Andalucía porque es difícil pensar en nuestra comunidad sin pensar en ella. La Semana Santa es fervor, pasión y fe, pero también es cultura, sociedad y economía. La Semana Santa de Andalucía es un referente y uno de los grandes patrimonios que tenemos como sociedad", ha concluido.

  • whatsapp
  • linkedin
Juan Carlos Rubio Criado
Autor

Juan Carlos Rubio Criado

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar

El poder de contagio de una sola gota de saliva
  • Sonia Alfonso Sánchez 26 junio 2022

El poder de contagio de una sola gota de saliva

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023
  • Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023

Presentación del cartel ganador de Aste Nagusia 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Presentación del cartel ganador de Aste Nagusia 2022