lunes, 27 de marzo de 2023

Sevilla no gastará ni un euro en preparar una Semana Santa que no se celebrará

El Ayuntamiento hispalense avisa de que "no puede lanzar una moneda al aire con el dinero público"


Sevilla no gastará ni un euro en preparar una Semana Santa que no se celebrará
  • whatsapp
  • linkedin

A estas alturas de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo, está más que claro que la Semana Santa 2021 se vivirá como la de 2020, sin pasos en la calle. Pero después de que el Gobierno de España haya propuesto que el nuevo estado de alarma se extienda hasta el 9 de mayo, la resolución oficial sobre la suspensión de las procesiones podría adelantarse. Según informa el diario ABC, en Sevilla, el Ayuntamiento, el Arzobispado y el Consejo de Cofradías prácticamente ni contemplan el escenario de que la situación epidemiológica dé un vuelco. En un principio, se habían emplazado al mes de diciembre para hacer pública la cancelación de los desfiles. Sin embargo, el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores de la capital andaluza reconoció este lunes que las medidas decretadas por el Ejecutivo central "condicionan y mucho" la decisión final.

Juan Carlos Cabrera habla de la Semana Santa, pero también de la Feria de Abril. El edil socialista asume que es casi imposible la celebración en ambos casos, y avisa de que el Consistorio hispalense "no puede lanzar una moneda al aire con el dinero público". El delegado apuesta por evitar gastos supérfluos, como el montaje de la portada del recinto de Los Remedios, que comenzaría en pocas semanas. "Oficialmente tendremos que tomar una decisión para ese mes, pero quizá la adelantemos algo", ha advertido. Aunque la suspensión de la Semana Santa le corresponde al Arzobispado y, por delegación, al Consejo de Cofradías, si la cancelación de la Feria se oficializa antes, los preparativos para las procesiones, como por ejemplo la instalación de la Carrera Oficial, quedarían heridos de muerte.

La semana pasada, los obispos de Andalucía ya dejaron claro que rechazan una hipotética Semana Santa 2021 "diferente" con motivo de la pandemia. Los prelados de las diez provincias eclesiásticas del sur de España mostraron su oposición frontal a proyectos "alternativos" a las tradicionales procesiones. De este modo, exigieron a las hermandades que eviten "sucedáneos". Se trata de un aviso para que las cofradías andaluzas cierren definitivamente el debate sobre supuestas "nuevas maneras" de vivir las estaciones de penitencia. Málaga ya había puesto sobre la mesa un recorrido de tres kilómetros que terminaría en la Catedral y que uniría hasta seis iglesias, desde donde saldrían las imágenes en andas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se abonó recientemente a esa idea de celebrar una Semana Santa alternativa en la calle.

El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, incidió el viernes en que cualquier opción que se plantee para la Semana Santa debe ser "siempre en el interior de los templos". "Si no pueden salir las hermandades, inventemos recursos piadosos que ahonden en la vida cristiana, como una celebración comunitaria de la penitencia, una adoración al Santísimo o una predicación". Asenjo recordó que lleva doce años en la Archidiócesis y que, durante este tiempo, "ha habido años en los que no han podido salir los pasos por la lluvia". "Tampoco se hunde el mundo", aseguró el arzobispo, que reclamó resignación y paciencia. "Si no puede ser en 2021, será el siguiente", afirmó.

  • whatsapp
  • linkedin
Juan Carlos Rubio Criado
Autor

Juan Carlos Rubio Criado

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar

Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
  • Sonia Alfonso Sánchez 04 septiembre 2022

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco

El poder de contagio de una sola gota de saliva
  • Sonia Alfonso Sánchez 26 junio 2022

El poder de contagio de una sola gota de saliva