lunes, 20 de marzo de 2023

Córdoba pretende ahora llevar la Feria de Mayo casi a noviembre

Los caseteros proponen una celebración idéntica en días y actos a la de primavera, aplazada por el coronavirus


Córdoba pretende ahora llevar la Feria de Mayo casi a noviembre
  • whatsapp
  • linkedin

Finalmente, parece que la Feria de Córdoba de 2020 será del 17 al 25 de octubre. Esa es la fecha que las asociaciones de caseteros han trasladado al Ayuntamiento. La intención es recuperar en otoño la cita por excelencia del Mayo Festivo cordobés, que este año ha quedado cancelado debido a la pandemia de coronavirus. 

Los caseteros han pactado una duración "idéntica" a la de la Feria de Mayo, pero a finales del mes de octubre. Además, piden al Consistorio que la celebración cuente con todos los atractivos de la que normalmente tiene lugar en primavera: desde el alumbrado a la portada, pasando por la Calle del Infierno, por ejemplo.

La Feria de Nuestra Señora de la Salud retrasada se inauguraría en la medianoche del sábado 17 de octubre. Los cordobeses, por tanto, podrían disfrutar de ella, como siempre, desde la tarde del viernes 16 hasta el sábado siguiente, día 25.

Así las cosas, el Ayuntamiento de la capital deberá posponer la reforma del recinto ferial de El Arenal que tenía planeada para esas fechas hasta que termine la que este año será la Feria de Octubre

El Gobierno municipal, formado por PP y Cs, presentará ahora la propuesta a los movimientos ciudadanos, feriantes y hosteleros. Sin embargo, fuentes conocedoras de las negociaciones afirman que la señalada por los caseteros será con casi total seguridad la fecha definitiva de la Feria 2020.

El Ayuntamiento anunció hace unos días el aplazamiento tanto de la Feria como del Festival de los Patios. Para este último evento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aún no hay fecha cerrada, aunque la delegada de Promoción, Marián Aguilar, señala también a octubre. Las Cruces de Mayo han quedado canceladas y no se volverán a celebrar hasta 2021.

  • whatsapp
  • linkedin
J. C. RUBIO
Autor

J. C. RUBIO

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023
  • Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022