lunes, 27 de marzo de 2023

Los 'memes' del cartel de La Macarena para la Semana Santa 2020

Los cofrades más puristas han puesto el grito en el cielo al ver la pintura y las redes sociales se han llenado de críticas y burlas


Los 'memes' del cartel de La Macarena para la Semana Santa 2020
  • whatsapp
  • linkedin

Revuelo en Sevilla tras presentar la Hermandad de la Macarena su cartel para la Semana Santa de 2020. Se trata de una original obra del artista local Miki Leal, quien la califica como "un retrato simbólico de la ciudad" y una pintura "con una lectura iconográfica clara y particular".

El autor ha reconocido que tiene influencias de un cartel de Juan Lacomba para las fiestas de primavera. Y esa es precisamente una de las cosas que más han irritado a los cofrades más puristas, que lo consideran más apropiado para anunciar la Feria de Abril o las verbenas del verano. 

La Virgen de la Esperanza aparece de luto por el centenario de la muerte del torero Joselito 'El Gallo'. En la obra también se pueden apreciar un rosario y una de las populares mariquillas que La Macarena luce en su pecho. Además, hay un fajín de hebrea, una foto del desaparecido rockero Silvio y las siluetas de los escudos del Sevilla FC y el Real Betis

Así las cosas, las críticas, burlas y chistes en las redes sociales no se han hecho esperar. Tampoco los encarnizados debates entre defensores y detractores de la obra pictórica. El calificativo de "horroroso" es uno de los más repetidos por estos últimos.

El Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, afirma que "el cartel responde a la voluntad de abrirnos a nuevos lenguajes expresivos" y agradece a Leal "que haya sido fiel a su estilo". En cuanto a la técnica, es una obra sobre papel, que arranca con una base en acuarela rematado en acrílico.

  • whatsapp
  • linkedin
J. C. RUBIO
Autor

J. C. RUBIO

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar