El sonido del Holocausto, concierto

Este concierto forma parte de un programa cultural que diversas instituciones, relacionadas con la cultura judía en España, han preparado con el título #MesHolocausto.
@IkonoMultimedia
España
25.01.2019
Compartir:

El Museo Sefardí se suma a la rememoración del Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, celebrado mundialmente el 27 de enero de 2019, con la organización de un concierto que tendrá lugar en la Sinagoga del Tránsito o Museo Sefardí este próximo sábado 26 de enero.

Esta iniciativa forma parte de un programa cultural de actos, conciertos y exposiciones, que se difundirán durante el mes de enero bajo el título (o hashtag) #mesHolocausto, una red de difusión donde participan instituciones tales como el Centro Separad-Israel en Madrid, Embajada de Israel en España y el propio Museo Sefardí.

La idea de este concierto didáctico nace hace nueve años, tras largas investigaciones en diferentes museos y en especial dentro de los archivos del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. El objetivo es dar a conocer y expandir lo que fueron los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, los duros y largos años de guerra y en especial contar lo que fue la música en ese difícil contexto.

Rocío G. Cabello, violinista del Dúo Metha, basó su tesis de final de master y sus posteriores investigaciones musicales en los guetos de Polonia, en el gueto de Terezín y en el campo de exterminio de Auschwitz. El concierto corre a cargo de este Dúo Metha, dúo de hermanos, compuesto por la mencionada violinista y el pianista, Jorge González Cabello.

Concierto con motivo del acto homenaje a las víctimas del Holocausto:

Sábado, 26 de enero

Gran Sala de Oración del Museo Sefardí

19:00 horas

Entrada libre hasta completar aforo:

Aforo limitado.: 100 butacas y alfombras para el público más joven

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez