miércoles, 22 de marzo de 2023

Programas de movilidad de la UPV/EHU

En la sesión del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU celebrado el 15 de marzo, se han presentado los datos relativos a los distintos programas de movilidad internacional de la UPV/EHU.


Programas de movilidad de la UPV/EHU
  • whatsapp
  • linkedin

De este modo, tras finalizar el proceso de selección del alumnado en dichos programas, el próximo curso académico 2018/2019, participarán un total de 1.938 estudiantes, 300 más que en el presente curso.

En concreto, de las 2.400 solicitudes recibidas, se han seleccionado un total de 1.331 estudiantes para el programa Erasmus+; 488 para el programa América Latina; 119 para el programa Otros Destinos. Asimismo, en relación al programa SICUE, se han recibido un total de 604 peticiones.

La Vicerrectora de Coordinación y Relaciones Internacionales, Marta Barandiaran, ha valorado positivamente estos datos. "La Universidad está muy satisfecha ante la importante demanda de sus programas de movilidad. En los últimos cursos hemos observado un incremento importante en la cifra del alumnado que ha optado por tener una experiencia en una universidad internacional ( un incremento de un 33% de estudiantes desde el curso 2014/2015) y observamos que la tendencia se mantiene. Consideramos que es una experiencia muy enriquecedora, ya que con ella el alumnado tiene la oportunidad de mejorar sus competencias interculturales y en muchos casos, el conocimiento de otra lengua".

Convenios con universidades internacionales

La Universidad del País Vasco, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, en el marco de sus programas de movilidad, mantiene 1.441 convenios con universidades de 66 países de todo el mundo, como Australia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Kazajistán etc...

De este modo, en la sesión de Consejo de Gobierno del 15 de marzo, se han aprobado dos nuevos convenios con universidades internacionales. Hay que destacar el convenio con la Universidad Ritsumeikan de Japón, siendo la cuarta colaboración con una universidad japonesa. Fruto de este convenio se desarrollará el intercambio de alumnado, entre otras áreas.

Por otro lado, también se ha aprobado la renovación del convenio de intercambio de estudiantes con 11 instituciones universitarias públicas y privadas, que participan en la Red Bureau de Cooperation Interuniversitaire de Quebec (Canadá).

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023
  • Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023

Presentación del cartel ganador de Aste Nagusia 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Presentación del cartel ganador de Aste Nagusia 2022