- Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022
InfoBilbao especial sobre el Presupuesto Municipal de 2018
El Ayuntamiento de Bilbao ha editado un InfoBilbao especial sobre el Presupuesto Municipal de 2018, que asciende a 535'9 millones de €, un 1'5% más que el ejercicio anterior.
- Por Sonia Alfonso Sánchez en Comunidades. 29 enero 2018

Todo ello, con el objetivo de reforzar las prioridades municipales en cinco ejes clave: Empleo, inversión pública y actividad económica; Servicios públicos de calidad; Actuaciones en Barrios; Cohesión social; Calidad de vida.
El presupuesto consolidado total del Ayuntamiento de Bilbao, incluyendo sociedades y entidades públicas dependientes del Consistorio, alcanza los 580'6 millones de €.
Este nuevo número del boletín municipal InfoBilbao tiene una tirada total de 150.000 ejemplares, que serán buzoneados en viviendas y distribuidos entre los Centros Municipales, Polideportivos y Bibliotecas de toda la Villa.
El ejercicio 2018 va a tener para Bilbao un marcado perfil económico debido a los grandes eventos internacionales previstos para este año, como las Finales Europeas de Rugby, el Foro de Igualdad, Diversidad e Inclusión, el Foro Global de Economía Social (GSEF) y los Premios EMA-MTV. En este contexto, el Presupuesto del Ayuntamiento de Bilbao apuesta por acciones orientadas al futuro de Bilbao, con intervenciones en nuevos espacios de desarrollo como Zorrotzaurre; intervenciones de planificación urbanística con expropiaciones de cara a mejoras en distintas zonas de la ciudad y refuerzo de la calidad de los servicios, con inversiones y obras en barrios, entre otros.
Por segundo año consecutivo, los presupuestos municipales contemplan destinar 2 millones de € a los proyectos aportados por la propia ciudadanía a través del denominado Presupuesto Participativo. En esta ocasión, de las 287 propuestas recibidas, se han priorizado 17 iniciativas.
Un año más, está previsto cerrar el ejercicio con deuda cero, y en el ámbito de los impuestos y tasas municipales, se mantiene el paquete de bonificaciones y exenciones fiscales, orientado a contribuir a la regeneración económica en la ciudad, con especial atención al ámbito de la pequeña y mediana empresa. También siguen en vigor los beneficios fiscales para familias numerosas, personas mayores y jóvenes, beneficiarias de la RGI o en paro y personas con discapacidad, así como las bonificaciones para la instalación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, etc...
Según Juan Mari Aburto, el Presupuesto Municipal para 2018 " es el resultado de un trabajo serio y riguroso, con deuda cero, que ofrece unas cuentas realistas y positivas que miran claramente al futuro con nuevas acciones y donde la gestión es la herramienta fundamental. Cubriremos las necesidades y prioridades de la ciudad, y lo vamos a hacer con eficacia y rigor en un año que va a ser extraordinario por la celebración de importantes eventos que nos van a poner, nuevamente, ante la mirada internacional".