viernes, 24 de marzo de 2023

Libro homenaje a Manuel Tuñón de Lara

Bizkaia Aretoa ha sido el escenario para la presentación del libro "La España del siglo XX a debate", coincidiendo con el vigésimo aniversario del fallecimiento de Manuel Tuñón de Lara.


Libro homenaje a Manuel Tuñón de Lara
  • whatsapp
  • linkedin

Coordinado por el catedrático de Historia Contemporánea de la UPV/EHU, José Luis de La Granja, y publicado por la editorial Tecnos, el libro constituye un homenaje al intelectual, en el que han participado 15 catedráticos de universidades españolas y francesas, que fueron discípulos y amigos del historiador y periodista.

A la presentación han acudido, junto con José Luis de La Granja, el vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Patxi Juaristi, y el Catedrático de Periodismo de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonandía, uno de los autores del volumen.

"La España del siglo XX a debate" consta de dos partes. En la primera, examina la evolución, en las dos últimas décadas del siglo XX, de la historiografía de la historia de España, así como de los nacionalismos, de tan candente actualidad. En la segunda, se reúnen estudios, semblanzas, bibliografías y documentos sobre el historiador. De esta manera, este libro subraya que ni la obra ni la figura de Manuel Tuñón de Lara han sido olvidadas por sus discípulos y amigos.

"El maestro de historiadores", como le ha definido Carmelo Garitaonandía, ha dejado una huella profunda entre sus discípulos, muchas veces convertidos en amigos. Así, los quince catedráticos que han colaborado en el libro le reconocen como su maestro. El propio título del libro rememora una de las obras más emblemáticas de Tuñón de Lara, "La España del siglo XX (1808-1914)", reeditado en numerosas ocasiones.

Manuel Tuñón de Lara tuvo una intensa biografía y vida intelectual. En su juventud estuvo exiliado en Francia y allí se forjó como historiador. Fue profesor de la Universidad de Pau. En los años del tardofranquismo y la transición a la democracia llegó a ser el historiador más influyente, hasta el punto de que encarnó una época de la historiografía española. En 1981 se incorporó a la Universidad del País Vasco, donde impartió clases hasta 1991.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

El poder de contagio de una sola gota de saliva
  • Sonia Alfonso Sánchez 26 junio 2022

El poder de contagio de una sola gota de saliva

Agenda cultural en septiembre en Bilbao
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

Agenda cultural en septiembre en Bilbao

Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras

Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente