viernes, 24 de marzo de 2023

Bilbao dispone de casi 600 millones de euros en 2021

El Ayuntamiento de Bilbao ha celebrado hoy el Pleno Extraordinario de Presupuestos para el ejercicio 2021 que, desde el 1 de enero, entrarán ya en vigor.


Bilbao dispone de casi 600 millones de euros en 2021
  • whatsapp
  • linkedin

 En total, 585,5 millones de euros, 9,2 millones de euros más (1,6%) que en 2020 -el mayor de la historia del Consistorio-, que permitirá responder a las necesidades provocadas por la actual situación de emergencia sanitaria, económica y social derivada de la pandemia del COVID-19.

2021 recoge como objetivos prioritarios hacer frente a los efectos del virus, actuando en los sectores económicos más afectados y en las personas más vulnerables; proteger la salud y la economía, teniendo siempre a las personas y su bienestar, los servicios públicos y el empleo en el centro de las políticas municipales; y seguir impulsando los barrios y otros proyectos estratégicos para la ciudad.

El nuevo presupuesto incrementa las actuaciones en los barrios, hasta los 39,5 M€ (1,8 M€ más que este año), así como una inversión pública municipal de 84,1 M€ (1,4 M€ más que en 2020) para abordar cerca de 40 proyectos de ciudad y otras 11 propuestas aportadas por la ciudadanía. Los servicios públicos básicos (alumbrado, basuras, saneamiento…) supondrán 266 M€ (5 M€ más) y se trabajará en un nuevo Plan #BilbaoAurrera2021. Un año más, se ha vuelto a priorizar la deuda cero, con unas cuentas saneadas en las que no se contempla ninguna operación de crédito externo para afrontar el plan de gastos e inversiones municipales.

Fruto del debate y la negociación, también se han incluido enmiendas de todos los grupos políticos de la oposición que ascienden a 932.000 euros, lo que supone un incremento del 19,56% respecto al año pasado.

Proyectos ilusionantes

En la sesión extraordinaria de hoy, tras ser rechazadas las alegaciones presentadas, se ha dado paso a la votación final de aprobación definitiva del presupuesto de 2021 para Bilbao.

El Alcalde en su intervención de cierre, ha felicitado a toda la Corporación por el “trabajo realizado en estos últimos meses para elaborar unas cuentas acordes, a un año tan difícil por la incertidumbre del COVID-1,9 que viene ya con el lastre de los últimos meses por la pandemia. Es un Presupuesto realista, de contención y ayuda frente a la crisis, pero también con proyectos ilusionantes que nos pongan en la línea de salida porque el virus pasará y estaremos preparados”.

Plan Bilbao Aurrera

El ayuntamiento de Bilbao ha aprobado un Plan de Emergencia Social, Económica y Cultural, que bajo el nombre de #BilbaoAurrera pretende hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19 en sus habitantes y empresas. 

 El Plan BilbaoAurrera 2020 ha invertido 15 millones de euros y un paquete de más de 50 medidas que paliarán, reactivarán y recuperarán los efectos de la pandemia. Las medidas van dirigidas a tres ámbitos concretos: Cohesión Social, Economía y Empleo y Cultura. Además, es destacable que el Plan se centre en sectores donde se espera un mayor impacto como son el pequeño comercio, la hostelería y la restauración, el turismo y las industria cultural y creativa.

 El Plan BilbaoAurrera demuestra las intenciones del consistorio de la villa de luchar contra los efectos negativos que acarrea la crisis sanitaria sin dejar a ningún ciudadano de lado.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Agenda cultural en septiembre en Bilbao
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

Agenda cultural en septiembre en Bilbao

Encuentro sobre Ciencias Neutrónicas en Bizkaia
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Encuentro sobre Ciencias Neutrónicas en Bizkaia

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023
  • Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
  • Sonia Alfonso Sánchez 30 octubre 2022

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre