miércoles, 22 de marzo de 2023

Operativo de Seguridad en el País Vasco

La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia , ha explicado hoy el dispositivo de seguridad y la activación de una Centro de Seguimiento policial y toma de decisiones en Oiartzun.


Operativo de Seguridad en el País Vasco
  • whatsapp
  • linkedin

La Consejera de Seguridad ha estado acompañada del Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y el Jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda.

El hecho de que la Cumbre del G7 en Biarritz se celebre entre los días 23 y 26 de agosto y coincida con la Operación Retorno de Verano, va a conllevar afecciones en el tráfico durante el fin de semana de mayor afluencia de vehículos.

Ante el aumento de los controles de seguridad de las autoridades francesas y los posibles cierres puntuales de la frontera, la Dirección de Tráfico recomienda evitar el paso fronterizo durante esos días. Para ello, ha editado 90.000 folletos en cuatro idiomas, instando a las personas conductoras a que eviten el peaje de Biriatou. Folletos que se han repartido en las áreas de servicio y peajes de Bidegi, así como en los puntos de venta de tickets a Marruecos.

Se ha reforzado la señalización informativa en áreas de servicio y carreteras de tránsito internacional y se ha articulado un procedimiento especial de información a través de los Paneles de Mensaje Variable en las autopistas y autovías, así como en la cuenta Twitter @trafikoaEJGV y la página Web.

Se ha reforzado la atención a las personas usuarias a través del teléfono de información 011 operativo 24 horas y se mantiene un canal abierto para informar puntualmente al sector del transporte afectado por las restricciones al tráfico: https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2019/08/1903787a.shtml

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología ha diseñado un Plan de Emergencias que contempla las diferentes situaciones de tráfico para adoptar las correspondientes medidas , desde habilitar corredores de emergencias, áreas de embolsamiento de vehículos o zonas de atención de emergencias. 

El Centro de Coordinación SOS-Deiak 112 es el encargado de asumir la coordinación de todas las agencias implicadas, ya sea DYA, Cruz Roja, Bomberos, Emergencias Osakidetza, Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, Ayuntamientos y entidades.

El Departamento de Seguridad activará en Oiartzun un Centro de seguimiento policial y de toma de decisiones que estará en permanente comunicación con el CCPA de Hendaya, así como con la Comisaría de Irún, el resto de Comisarías de Gipuzkoa, las policías locales de Irún y Hondarribia, y con el Centro de Coordinación SOS-Deiak y el de Control y Gestión de Tráfico de Txurdinaga.

La Mesa de Seguimiento de Oiartzun estará conformada por responsables del Departamento de Seguridad, el Jefe de la Ertzaintza, la Jefatura Territorial de Gipuzkoa y los responsables de las unidades de la Ertzaintza intervinientes en el evento. En la mesa de seguimiento participarán miembros de la Guardia Civil, de Policía Nacional, de Policía Foral de Navarra, de Policía Local de Irún y representantes policiales franceses.

La finalidad del diseño y la aplicación de la operativa es la de garantizar la seguridad pública y la seguridad vial de todas aquellas personas que participen o puedan verse afectadas en el transcurso de las actividades programadas en torno a la Cumbre. 

 

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
  • Sonia Alfonso Sánchez 30 octubre 2022

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
  • Sonia Alfonso Sánchez 04 septiembre 2022

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco