martes, 28 de marzo de 2023

El proyecto Bilbao As Fabrik implica a 12 empresas y 120 profesionales

El proyecto tiene como objetivo el impulso de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital en torno a la consolidación de Zorrotzaurre como ecosistema innovador.


El proyecto Bilbao As Fabrik implica a 12 empresas y 120 profesionales
  • whatsapp
  • linkedin

Durante este año 2018 esta iniciativa ha involucrado a 12 startups vinculadas al sector tecnológico con aplicación a la industria 4.0, que están siendo acompañadas en el proceso de mentoring del proyecto. Además, han participado 120 profesionales en los cursos expertos que ofrece Bilbao As Fabrik para reforzar el conocimiento en el sector. Asimismo, en los próximos meses comenzarán las obras de rehabilitación del edificio Beta II en Zorrotzaurre, que será la sede del proyecto.

Bilbao As Fabrik cuenta con un presupuesto total de 5.800.000 euros, una cantidad subvencionada en un 80% por la Comisión Europea.

El proyecto convertirá Zorrotzaurre en un vivero de ideas de negocios digitales cuyo objetivo será incentivar el talento local, y a la vez, ejercer de motor para la llegada de futuras inversiones ligadas a lo que se denomina industria 4.0.

Desde la sede de Bilbao As Fabrik en el edificio Beta II, se coordinarán cuatro actuaciones clave:

  1. Programas formativos: dirigidos a estudiantes de universidad, personas emprendedoras y profesionales, pensados para abordar los desafíos de la industria 4.0 en la economía digital.
  2. Acciones de networking: entre los principales agentes o grupos de interés del ámbito público y privado para coordinar una estrategia única, que sea efectiva y eficaz para atender las necesidades actuales y futuras del sector industrial.
  3. Propuestas: que estimulen y favorezcan el lanzamiento de startups con sede en Bilbao, relacionadas con la tecnología, la especialización y la inteligencia que requiere la industria 4.0 para posicionarse internacionalmente.
  4. Puesta en marcha de un observatorio y laboratorio de ideas: donde se analizarán las tendencias en los ámbitos tecnológicos, industria 4.0 y economía digital, para identificar los desafíos a los que se enfrentan las empresas locales y proponer soluciones innovadoras para estos retos.

Zorrotazurre, una zona de oportunidades

La Isla de Zorrotzaurre se erige como una zona de oportunidades y polo de atracción de inversiones, fomentando así el desarrollo económico. Es un proyecto integral y sostenible que convierte un antiguo distrito industrial en una nueva área conectada a un distrito tecnológico dotado de vivienda accesible, áreas de implantación empresarial no contaminante, diversos equipamientos y herramientas sociales y culturales así como zonas de disfrute.

Es también escenario de la implementación de una ambiciosa Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E.DUSI) que está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

El poder de contagio de una sola gota de saliva
  • Sonia Alfonso Sánchez 26 junio 2022

El poder de contagio de una sola gota de saliva

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
  • Sonia Alfonso Sánchez 30 octubre 2022

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre

La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022