Espadas se excusa para justificar el resultado del 19-J: "Moreno ha usado la maquinaria de la Junta"

El candidato del PSOE a las elecciones andaluzas asume su puesto como líder de la oposición para "ganar y gobernar en las próximas elecciones".
Miguel P. Montes
España
20.06.2022
Compartir:

El candidato del PSOE de Andalucía a las elecciones del 19 de junio, Juan Espadas, obtuvo el peor resultado de la formación en la historia democrática de la autonomía, cn poco más de 880 votos y 30 escaños (dejándose 200 papeletas y tres escaños por el camino). No obstante, Espadas se aferró oa diversas excusas para justificar su resultado. "Cuando la participación es baja, es la izquierda la que suele sufrir, con el dato de participación, que debe de andar un poco más bajo que el 18, era evidente que era difícil conseguir el objetivo", dijo el político sevillano.

Espadas, que firmó este domingo el peor resultado electoral de la historia del PSOE en Andalucía, eludió toda autocrítica en su intervención tras el escrutinio, y se aferró a diversas excusas para justificar la victoria del PP por mayoría absoluta. "Desde mañana soy jefe de la oposición y ahí me van a encontrar los próximos cuatro años", dijo Espadas, que añadió que "esta campaña nos ha venido muy bien, ha sido volver a recuperar la calle, volver a darnos esa ducha de realidad, y el PSOE ha sido capaz de hacerlo". El candidato dijo que "desde mañana soy jefe de la oposición y ahí me van a encontrar los próximos cuatro años" y añadió que "dentro de cuatro años el partido socialista volverá a ser partido de Gobierno en Andalucía". 

"Cuando la participación es baja, es la izquierda la que suele sufrir, con el dato de participación, que debe de andar un poco más bajo que el 18, era evidente que era difícil conseguir el objetivo", dijo el político sevillano. "Nos hemos enfrentado a una campaña muy difícil, desigual, hemos tenido tan solo siete meses para presentar una alternativa", añadió el candidato socialista, que sumó 32 escaños.

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, también compareció desde Ferraz para valorar los resultados. "Estas elecciones han sido convocadas por Moreno Bonilla cuando ha querido y porque ha querido. El dato de participación, con un registro bajo, muestra precisamente que Moreno Bonilla ha buscado unas elecciones con desmovilización y baja participación. Es una confesión de la poca confianza que Moreno Bonilla tiene en los andaluces y andaluzas. Es una declaración de unas elecciones convocadas pensando en su propio interés, no en el de los andaluces y andaluzas. El resultado de estas elecciones se da en un contexto que no podemos obviar. Es evidente que Moreno Bonilla ha llegado a las elecciones tras superar la crisis del COVID con los ingentes recursos aportados por el Gobierno de España", aseguró la número dos de la formación. 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Temas de actualidad

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes