Ayuso eliminará las restricciones en hostelería y ocio nocturno el 20 de septiembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid acaba con las restricciones en cines y teatros, con un 100% de aforo, así como aumenta de 8 a 10 los comensales en las terrazas.
Miguel P. Montes
España
14.09.2021
Compartir:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que las restricciones nocturnas impuestas en la hostelería (que tiene que cerrar a las 01.00 horas) y al ocio nocturno (a las 03.00 horas) para frenar la expansión del Covid-19 acabarán el próximo 20 de septiembre. La lideresa popular no dijo nada sobre su aforo, situado en el 50%, así como de la prohibición sobre consumir en barra o bailar en el interior de los bares y discotecas. Además, Ayuso acabará con las restricciones de aforo en cines y teatros, otorgándoles un 100% de aforo, así como el aumento de comensales de ocho a diez comensales por mesa. 

“A partir del 20 de septiembre en la Comunidad de Madrid habrá libertad horaria para la hostelería y el ocio nocturno”, aseguró la presidenta madrileña. “También, dejará de haber restricciones de aforo en cines y teatro, y ampliaremos de 8 a 10 los comensales en las terrazas. Nuestra intención es seguir avanzando en nuevas medidas de relajación de restricciones si la situación continúa mejorando”, indicó la presidenta.

La Comunidad de Madrid tiene una incidencia de 131,11 casos por cada 100 habitantes en los últimos 14 días, con una ocupación del 24% de camas Covid, según datos del Ministerio de Sanidad. 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado hoy los “auténticos destrozos” que el miedo ha causado durante la pandemia del COVID. “¡Cuántas normas absurdas y daño gratuito han causado las decisiones basadas en el miedo de algunos políticos y empresarios!”, ha indicado la presidenta durante su intervención en Milán, donde ha recibido el premio Llama de la Libertad, concedido por el Instituto Bruno Leoni. 

La dirigente madrileña, que ha explicado los detalles de cómo se actuó en Madrid, ha señalado que estas decisiones se tomaron “sin importar las cifras que demuestran que los cierres indiscriminados no mejoran la evolución del virus” y que “cerrar ha de ser la última decisión después de intentarlo todo”. En este punto, ha dicho que parece que hay políticos, “especialmente de la izquierda, que consideran que su puesto les pertenece y para siempre” y que “han mostrado su cara más puritana y conservadora, más retrógrada”. 

“Qué miedo a perder poder… Y qué fácil, con un sueldo público, decidir sobre el trabajo del autónomo”, ha continuado la presidenta madrileña, quien ha defendido que la “libertad es el bien más preciado que tiene el hombre” y que es “nuestra obligación demostrar que la libertad no es gratis”. “Y allá donde sea violentada debemos defenderla, dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha apostillado. 

Díaz Ayuso ha expuesto el ejemplo de Madrid, que “fue la primera en tomar decisiones contra el virus, empezando por la más difícil que un gobernante puede imaginar: cerrar todos los colegios por primera vez en nuestra historia”. En este sentido, ha recordado los 22 aviones con casi 2 toneladas de material sanitario, o la creación de un mando único de la sanidad, “de manera que los 34 hospitales públicos y los 68 privados trabajaron, sin estigmas ideológicos, todos unidos, bajo las órdenes de la Consejería de Sanidad”.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes