El PP acelera la renovación territorial para consolidar el liderazgo de Casado

La renovación de todos estos órganos busca reforzar el liderazgo de Pablo Casado y mostrar unidad frente a Vox.
Miguel P. Montes
España
16.12.2020
Compartir:

El PP está en un proceso total de renovación. El segundo partido con más representación en las instituciones se encuentra inmerso en un renovación provincial y autonómico para afianzar el mandato del propio presidente, Pablo Casado, y renovar el partido a todos los niveles para confirmar su propia alternativa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

Por ende, Génova 13 ha comenzado esta renovación desde abajo, desde las delegaciones provinciales del partido y, por primera vez, en un sistema de primarias. Este año se han renovado las presidencias provinciales de Alicante, Valencia, Ciudad Real, Albacete, Zaragoza y Huesca. El proyecto es que todas las provincias renueven sus mandatos antes de julio para que, a partir de septiembre de 2021 y durante todo el 2022 se renueven las presidencias autonómicas. En 2023, se celebrarían elecciones generales si el Gobierno agotara la legislatura, algo que cada vez se plantea como más posible. 

El proceso se coordina desde la sede nacional del partido y se han lanzado unos principios básicos: evitara guerras internas (aunque haya varias listas, que se debata desde la cordialidad) y que los candidatos cuenten con el apoyo de alcaldes, portavoces y concejales. Esta unidad pretende socavar el avance de Vox por la derecha del PP. Además, quiere aunar de nuevo el voto de centro-derecha bajo el cobijo de sus siglas en detrimento de Abascal. 

Sánchez y Casado, una relación inexistente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, telefoneó al presidente del PP, Pablo Casado, este martes por la tarde después de llevar casi dos meses sin mantener una conversación telefónica "de tú a tú". La charla, de 45 minutos, no fue muy fructífera porque no alcanzaron un acuerdo sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ): ambas partes rechazaron las pretensiones del contrario y no cedieron ni un ápice en su postura para desbloquear una negociación que lleva enconada desde hace dos años.

El líder del Ejecutivo instó al presidente popular a cumplir la Constitución y no solo a nombrarla en los medios de comunicación. Sánchez le recordó que la Carta Magna regula que el máximo tiempo que puede estar vigente un CGPJ es de cinco años -el actual lleva siete-. Desde Moncloa aseguran que el presidente trasladó a Casado su voluntad de "llegar a acuerdos de país" que permitan la renovación de otros organismos como el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo o el Consejo de Administración de RTVE. 

El presidente de Génova 13 volvió a pedir que Podemos no esté en la mesa de negociación y le recordó las otras dos exigencias para renovar el órgano constitucional. El líder popular también le dijo que los fondos europeos deben ser gestionados de forma profesional por un ente independiente y le instó a sentarse a negociar un pacto de Estado por la Sanidad en el contexto de crisis sanitaria que vive España. Por último, reprochó las duras críticas que, desde Moncloa, se están lanzando contra Don Juan Carlos. 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes