Sánchez expresa su reconocimiento a los investigadores que luchan contra la Covid

“Sin ustedes, esto hubiera sido imposible”, ha agradecido el presidente durante su reunión con destacados científicos del CSIC.
Miguel P. Montes
España
07.11.2020
Compartir:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado hoy las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acompañado por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, por la presidenta de este organismo, Rosa Menéndez, donde se ha reunido con destacados científicos que lideran proyectos contra el COVID-19, como Margarita Del Val, Luis Enjuanes, Isabel Sola, Vicente Larraga y Mariano Esteban.

“Quiero mostrar la gratitud del Gobierno de España y también del conjunto de la sociedad española hacia los investigadores y científicos españoles”, ha manifestado el presidente. “Sin ustedes, esto hubiera sido imposible”.

En una reunión con el presidente, los científicos han expuesto las diferentes investigaciones que están llevando a cabo, sobre todo en las diferentes aproximaciones que están utilizando para el desarrollo de vacunas.

Líneas de investigación

El objetivo del equipo de Luis Enjuanes e Isabel Sola es localizar los genes de virulencia del virus para eliminarlos mediante modificación genética. Al eliminarlos, se consigue una versión del virus atenuada, que más tarde se 

puede administrar como vacuna para que los pacientes desarrollen una respuesta inmune que les proteja en futuras exposiciones al virus.

Por su parte, la estrategia del equipo que lidera el Mariano Esteban consiste en generar vectores virales basados en una modificación del virus Vaccinia o virus vacuna, usado en la erradicación de la viruela. Su equipo trabaja en crear vectores virales modificados de Vaccinia que contengan una proteína de la superficie del SARS-CoV-2 y que sean capaces de generar una respuesta inmune con capacidad para proteger el organismo ante la exposición al coronavirus.

El equipo de investigadores liderado por Vicente Larraga, busca una vacuna para Covid-19 mediante el uso de un gen de un antígeno del propio coronavirus SARS-CoV-2 para estimular la inmunidad del receptor. El método consiste en colocar el gen del antígeno en un ‘vehículo’ sintético de ADN (un plásmido) que pueda ser introducido en el organismo del paciente.

Aumento de la inversión en Ciencia e Investigación

Sánchez ha insistido en el compromiso del Gobierno con la ciencia y la investigación en España, recordando que, a los 30 millones de euros iniciales presupuestados en la primera ola para investigación sobre el SARS-Covid, el Plan de Choque para la Ciencia y la Investigación, presentado en julio, está dotado de 1 millones de euros para 2020 y 2021.

También ha señalado el importante aumento de la inversión en ciencia que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021. “Acabamos de presentar ante las Cortes el proyecto de presupuestos para el próximo año, donde hacemos una inversión bastante importante en el ámbito de la ciencia y la investigación, aumentando en un 60 % la inversión”, ha cuantificado.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes