Calvo presenta el estudio “La Proyección Internacional del Español y el Portugués”

El estudio ha sido elaborado por el Instituto Cervantes y el Instituto Camoes y se enmarca en el programa conjunto para la conmemoración del V centenario Magallanes-Elcano.
Miguel P. Montes
España
12.10.2020
Compartir:

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presentado junto a su homólogo, el ministro portugués de Estado y Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva, un estudio de aproximación lingüística entre el español y el portugués. El estudio ha sido elaborado de manera conjunta por el Instituto Cervantes y el Instituto Camoes y su objetivo es la promoción de un espacio lingüístico y cultural compartido. 

El acto ha tenido lugar en el marco de la XXXI Cumbre hispano-lusa, celebrada durante el día de hoy en la ciudad portuguesa de Guarda, y que ha reunido al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y al primer ministro de la República de Portugal, Antonio Costa, y a una amplia representación de ministerios. 

La publicación, que se titula “La Proyección Internacional del Español y el Portugués: El Potencial de la Proximidad Lingüística”, se enmarca en el programa conjunto, que ambos países desarrollan desde el pasado año, para conmemorar el V centenario Magallanes-Elcano. El programa, se aprobó en abril de 2019 entre los gobiernos español y portugués, y tiene una duración de tres años, que fue el tiempo que duró el viaje de la pimera vuelta al mundo. 

El estudio parte de la premisa de que el multilingüismo es una riqueza que debe definirse a nivel global y arroja, como una de las conclusiones principales la evidencia de que, unidos, los idiomas español y portugués se aproximan, en casi todos los parámetros estudiados, al liderazgo lingüístico mundial del inglés. 

Los autores del estudio destacan también que, en estos momentos, el español y el portugués cuentan con la ventaja de la vitalidad demográfica de las comunidades de hablantes en las que ambos idiomas son lenguas oficiales o cooficiales, y que esto supone un impulso para elevarlos a las primeras posiciones de los diferentes rankings lingüísticos internacionales. 

La investigación alerta, sin embargo, de que esa ventaja no será imperecedera en el tiempo por lo que alienta a empezar a pensar en redifinir prioridades y planificar objetivos comunes a medio y largo plazo, para seguir ocupando los lugares de mayor importancia estratégica, especialmente en los foros de divulgación científica y académica. 

De este modo el estudio plantea, como gran desafío, aumentar la presencia de estas lenguas ibéricas en el campo de la ciencia, a la vez que anima a poner en marcha una dinámica de trabajo en cooperación cultural, política y diplomática entre las dos comunidades lingüísticas a nivel bilateral y multilateral. 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes