El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en la sede de Ferraz para anunciar la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Pedro Sánchez, muy serio, ha asegurado que se vive una situación excepcional tras la condena al PP por el caso Gürtel. "La sentencia ha provocado indignación social. La ciudadanía ha visto cómo sus gobernantes les han pedido sacrificar el Estado del Bienestar, cuando sus principales dirigentes lideraban una organización ilícita para enriquecerse", decía el secretario general del PSOE.
Unidos Podemos y Pablo Iglesias apoyan la moción de censura, una moción de censura para "recuperar las reglas del juego", asegura Sánchez. Ha anunciado que, si la moción tuviera sus frutos, sería para constituir un gobierno socialista que convocaría elecciones generales anticipadas, algo que ha pedido Ciudadanos para apoyar la moción. "Convocaremos elecciones lo antes posible, pero antes tendremos que recuperar la estabilidad social y política que el PP ha tirado por la borda". Además, ha pedido a los 350 diputados del Congreso que actúen "con responsabilidad", anteponiendo los intereses de España y centrándose en los grandes problemas de la ciudadanía, "los grandes olvidados del país".
Unidos Podemos, PDeCAT, EH Bildu, y ERC estarían dispuestos a apoyar al candidato. PNV se ha mostrado dispuesto a hablar con Pedro Sánchez.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado que apoyará a Sánchez si se convocan elecciones:
La condena por corrupción al Gobierno ha liquidado la legislatura. Necesitamos un gobierno limpio y fuerte que afronte el desafío separatista. Apoyamos la solución democrática: o convoca elecciones Rajoy o el Congreso con moción instrumental. El futuro lo deciden los españoles.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 25 de mayo de 2018
La comparecencia ante los medios de Pedro Sánchez con los planes de futuro del PSOE para España, a continuación: