miércoles, 22 de marzo de 2023

Murcia se tiñe de azul como cada Viernes de Dolores

La Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores, darán comienzo a la Semana Santa de Murcia.


Murcia se tiñe de azul como cada Viernes de Dolores
  • whatsapp
  • linkedin

Las calles de la ciudad de Murcia se teñirán hoy 7 de abril, Viernes de Dolores, de azul al paso de la Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores, dando comienzo a la Semana Santa de Murcia, declarada de Interés Turístico Internacional.

Tanto los mayordomos como las filas van vestidos con una túnica de terciopelo azul, con capuz en raso del mismo color y el escudo de la cofradía en el antifaz. Los estantes llevan una túnica azul de tergal con capuz del mismo color y escudo de la cofradía en la parte izquierda de la parte superior de la túnica.

Una cofradía fundada en octubre de 1986, es de culto católico y tiene su sede canónica en la iglesia de San Nicolás de Bari de la ciudad de Murcia.

La Cofradía cuenta con mil cofrades y ocho pasos: el Ángel de la Pasión, del escultor Rafael Roses Rivadavia (1995), la Sagrada Flagelación (de José Hernández Navarro, 1994-96), Jesús ante Pilatos (Antonio Labaña Serrano, 1991-94), Jesús del Gran Poder (de Nicolás de Bussy, 1693) y el Encuentro Camino del Calvario (Gregorio Fernández Henarejos Martínez, 1996).

Le siguen las imágenes del San Juan de Gregorio Fernández-Henarejos Martínez (2001), la Virgen de los Dolores (de Francisco Salzillo, 1741) y el Santñisimo Cristo del Amparo (de Francisco Salzillo, 1739).

Si lo desean, desde las 9.00 horas del Viernes de Dolores hasta las 13.30 se pueden contemplar los pasos ya montados en la Iglesia de San Nicolás de Bari.

La procesión, con un recorrido de algo más de cuatro horas, sale a las 19.00 horas de la Plaza San Nicolás para pasar por Freneria, Cardenal Belluga, calle Salzillo, Plaza Julián Romea, Gran Vía, Plaza San Pedro y regresar a la Iglesia de San Nicolás sobre las 23.15 horas.

ITINERARIO DE LA PROCESIÓN

A las 19.00 horas sale de la Plaza San Nicolás (rodeándola), C/San Nicolás, C/San Pedro Plaza San Pedro, C/Jara Carrillo, Plaza Martínez Tornel, C/Tomás Maestre, Sol y Freneria.

A las 20.20 horas está previsto que pase por Cardenal Belluga, C/Salzillo, Plaza Hernández Amores, C/Trapería, Plaza Santo Domingo, C/Santa Clara, Echegaray, Plaza Julián Romea, C/Fernández Ardavín, Plaza Santa Gertrudis, C/Calderón de la Barca, Plaza José Esteve Mora, San Bartolomé, C/Santa Catalina, Plaza Santa Catalina, Plaza de las Flores, C/Cristo de la Esperanza, Plaza San Pedro, C/Riquelme, C/San Benito, Plaza Mayor, C/San Nicolás, Plaza San Nicolás.

Para culminar sobre las 23.15 horas en la Iglesia de San Nicolás.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023
  • Sonia Alfonso Sánchez 24 julio 2022

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en 2023

Encuentro sobre Ciencias Neutrónicas en Bizkaia
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Encuentro sobre Ciencias Neutrónicas en Bizkaia

El poder de contagio de una sola gota de saliva
  • Sonia Alfonso Sánchez 26 junio 2022

El poder de contagio de una sola gota de saliva