sábado, 1 de abril de 2023

Tecopy ‘radiografía’ los 200 kilómetros de túneles de Madrid con tecnología mobile mappin


Tecopy ‘radiografía’ los 200 kilómetros de túneles de Madrid con tecnología mobile mappin
  • whatsapp
  • linkedin

Cotesa, empresa del Grupo Tecopy líder en la aplicación de sistemas de información geográfica, ha iniciado los trabajos para la obtención de una nube de puntos 3D de los túneles habilitados al tráfico de vehículos en la ciudad de Madrid, con la tecnología ‘mobile mapping’, dentro del proyecto de actualización cartográfica urbana de la ciudad adjudicado por el Ayuntamiento a la UTE formada por Cotesa, Edef y Telespazio.

Cotesa lleva a cabo este trabajo para la actualización de la cartografía de 2013 en los 200 kilómetros de túneles de Madrid, mediante una plataforma híbrida que combina las tecnología LiDAR, GNSS, cámaras 360º, odómetros y sistemas inerciales, controlado todo ello a través de un software específico (IPS-3 de Topcon), que permitirá interactuar y analizar toda la información obtenida por los sensores láser y ópticos.

El trabajo, dirigido por Aurelio García y Guillermo Puchol, contempla el procesado de los datos para obtener las nubes de puntos e imágenes depuradas, a partir de las cuales se obtendrán muros, calzadas, gálibos, etc., para todo el recorrido de los túneles; y se integrarán dentro de la actualización cartográfica de Madrid en sus diferentes escalas.

Esta tecnología permite realizar mediciones y consultas tanto de la nube de puntos como de las imágenes georreferenciadas para posteriores análisis por parte del Ayuntamiento para tareas de mantenimiento, control, realización de inventarios y toma de decisiones, entre otras.

El proyecto contempla, en conjunto, la actualización de la cartografía urbana de Madrid a escalas 1:1.000, 1:5.000 y 1.20.000.

Grupo Tecopy, que opera en los sectores de ingeniería, tecnologías aplicadas y formación, está integrado por tres unidades de negocio: Tecopy Ingeniería (Tecopysa), Tecopy Tecnologías Aplicadas (Cotesa) y Tecopy Formación (Enclave). Cuenta con una plantilla de más de cien profesionales y con centros de trabajo en Madrid, Valladolid (Parque Tecnológico de Boecillo), Zamora, Sofía, Bogotá, Rabat, Managua y próximamente en Camerún.

  • whatsapp
  • linkedin
Autor

JB

Te puede interesar

Agenda cultural en septiembre en Bilbao
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

Agenda cultural en septiembre en Bilbao

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022

Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente
  • Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022

Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente