- Sonia Alfonso Sánchez 02 octubre 2022
Prohibido circular a más de 70km/h en Madrid por la contaminación
Altos niveles de dióxido de nitrógeno, principalmente, provoca que la calidad del aire se encuentre en niveles deficientes o admisibles y afecta a nuestra salud.
- Por Miguel Doncel en Comunidades. 29 septiembre 2017

El servicio de emergencias ha activado el protocolo de contaminación en la capital que no permite circular a más de 70km/h en toda la M30 y accesos a partir de las 6.00 horas del viernes 29 de septiembre. El aviso ha sido transmitido a la ciudadanía antes de las 00.00 horas.
Algunos madrileños se han visto sorprendidos y molestos -de nuevo- por el aviso transmitido con poca antelación a través de la cuenta de Twitter de Emergencias. "A ver, que solo es reducir la velocidad. Va por escalones, ahora podemos esperar medidas más restrictivas", comentaba un usuario. Mientras que otro decía: "Pero deberían poner más transporte público, para las zonas C1 , por aquí pasa el bus cada hora".
En general, contaminación por dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono 03 y partículas PM10. Mas la contaminación atmosférica no es la misma en todos los sitios. Distintos contaminantes son emitidos a la atmósfera por fuentes muy diversas entre las que se encuentra la industria, el transporte, la agricultura, el tratamiento de residuos y los hogares. Aunque algunos contaminantes del aire son emitidos por fuentes naturales.
Activado #ProtocoloContaminacion. Mañana desde las 6h se reduce velocidad a 70 km/h en M30 y accesos. Utiliza transporte público. #alert
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) 28 de septiembre de 2017
CALIDAD DEL AIRE
Aunque muchos están de acuerdo que la medida ha sido avisada con poca antelación, no había información de los niveles de NO2 a disposición de los habitantes de la capital. Las zonas que se encuentran en mejores condiciones de calidad del aire son Casa de Campo, plaza del Carmen, Retiro o El Pardo.
Por otro lado, Escuelas Aguirre se encuentra con niveles deficientes de dióxido de nitrógeno, y acercándose a malo. En general, la ciudad se encuentra con datos admisibles para la salud en casi toda la capital, aunque no significa un buen dato: los componentes en suspensión afectan directamente a la salud de la ciudadanía.
Para poder consultar la predicción de la contaminación puede dirigirse al siguiente enlace: www.mambiente.munimadrid.es