Lesmes: "Si en España no se respetaran los derechos humanos, no podría pertenecer a la UE"

El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, ha afirmado en Más de Uno, que la juez Carmen Lamela ha actuado con "absoluta independencia".
Iván Leal Ramos
España
07.11.2017
Compartir:

El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha señalado en una entrevista con Carlos Alsina en Más de Uno, que ”podría ocurrir que el Supremo terminara asumiendo la investigación completa sobre la causa de Puigdemont y sus exconsejeros”.

Por otro lado, cree que ”Puigdemont y su abogado sabían muy bien que en Bélgica encontrarían ciertas simpatías, por la situación política de ese país”. Además ha afirmado que la estrategia del ex presidente de la Generalitat para evitar la extradición es demostrar que España no respeta los derechos humanos.

ACTUACIÓN JUEZ LAMELA

Sobre la actuación de la juez Lamela, dice que ha actuado con ”absoluta independencia”, aunque reconoce que ”se puede compartir su decisión o no” pero ”ella ha fundado su decisión sobre Puigdemont y sus exconsejeros en la ley”. Dice que lo que ha tomado la juez ”son medidas cautelares” y que ella expresó en su auto las razones por las que debía decretarse la prisión preventiva para los exconsejeros.

Lesmes explica que ”los jueces siempre tienen márgenes de apreciación sobre sus decisiones y por eso se producen estas disparidades”. Con respecto a la petición de inhabilitación de la juez Lamela por considerar que no es una juez garantista. ”No se puede decir que Lamela es una juez poco garantista porque decretó un aplazamiento para los Jordis”, reconoce.

DERECHOS HUMANOS EN ESPAÑA

”Si en España no se respetaran los derechos humanos (estrategia que defiende Puigdemont) no podría pertenecer a la Unión Europea’‘. Ésta, según Lesmes, es una estrategia procesal del ex presidente de la Generalitat ”porque se ha decretado una orden de detención contra él”, explica. Señala que esta estrategia de Puigdemont es ”pura propaganda”.

Insiste en que si en España no se respetaran los derechos humanos, nunca se atenderían sus peticiones de entrega de encausados, ”y nunca ha pasado”. Por último, ”cree que no se deben buscar soluciones políticas en los jueces, solo que actúen con arreglo a las leyes”.

Pone de manifiesto que la gente ponga atención a los hechos, ”que es lo que se está juzgando”.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes