- Sonia Alfonso Sánchez 03 abril 2022
El SLG pide la compensación del lucro cesante por la crisis de la patata
Las indemnizaciones deberían rondar los 8.000 euros por hectárea, según los cálculos del sindicato.
- Por Fernando Rodríguez Estévez en Comunidades. 29 marzo 2017

El Sindicato Labrego Galego (SLG) apunta la necesidad de indemnizar a todas aquellas explotaciones del área en cuarentena por la polilla guatemalteca que producen patata para vender. Se trata de explotaciones de huerta o mixtas que dedican una considerable superficie cada año a la plantación de patata para su venta directa o a almacenistas que, por causa de las restricciones de la Consellería de Medio Rural, tendrán cuantiosas pérdidas este año al no poder cultivar.
De ahí que el sindicato pida a este departamento de la Xunta que indemnice también el lucro cesante de las explotaciones que cultivaban patata para vender. En la zona afectada, según el SLG, la producción de patata está en torno a los 25.000 kilos por hectárea y su venta podría generar unos ingresos de 11.250 euros por hectárea, a lo que habría que restar unos 3.000 euros por los costes de producción.
Por lo tanto, el lucro cesante de las explotaciones afectadas debería rondar los 8.000 euros por hectárea y, para el SLG, es responsabilidad directa de la Consellería de Medio Rural abonarlos si de verdad quiere afrontar esta crisis.