La Coordinadora Estatal de Pensionistas convoca movilizaciones

Después de la advertencia de la OCDE sobre la situación de las pensiones, la coordinadora llama a la movilización en defensa de la llamada hucha de las pensiones.
Aroa Díaz Gutiérrez
España
11.12.2017
Compartir:

El sistema público de pensiones no va a aguantar. Al menos esta es la conclusión de todos los analistas, incluida la OCDE, sobre la situación actual de la hucha de pensiones. Según sus previsiones, en 2050 España contará con un 77% de jubilados debido a la pirámide de población. Una cifra que dista mucho del 30.5% de 2015 por lo que es inabarcable por parte del sistema actual.

Así, mientras que los expertos claman por un cambio en el sistema que haga posible que se cubran todas estas pensiones, desde el Gobierno del Partido Popular se dan pasos hacia el sector privado. El último de ellos, la congelación del gasto público en pensiones propuesto en el Plan de Estabilidad 2017-2020 presentado a la Comisión Europea. Este se mantendrá en los próximos años en el 11,8% sin tener en cuenta el aumento exponencial de los jubilados que sufriremos en los próximos tres años.

De esta manera, la recién nacida Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones llama a la movilización. De hecho, han llamado a una concentración este miércoles 13 frente al Defensor del Pueblo de cada Comunidad Autónoma o de las Delegaciones del Gobierno en el resto de las provincias, “para hacerles llegar nuestra protesta y nuestras reivindicaciones, que consideramos justas y no pararemos hasta conseguirlas”.

“Porque el Sistema Público de Pensiones es hoy el mayor distribuidor de renta del país y, si lo privatizan, el daño será para todas las clases populares, pues la cuantía de las pensiones descenderá de forma alarmante y ya tenemos más de cuatro millones de pensionistas en el umbral de la pobreza”, aseguran desde la Coordinadora.

Además, quieren dejar claro que pensionista no solo es aquel que se ha jubilado, sino también quien cobra una paga por invalidez o viudedad. Pagas que también se encuentran en peligro debido a la situación de la hucha. “No sólo nos afecta a los mayores de 65, también a todo aquel que recibe una paga del Estado. No está tan lejos la posibilidad de que tú seas uno de los afectados sino lo eres todavía”, destacan.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes