- Miguel Pérez Montes 10 octubre 2022
Moreno Bonilla sitúa las elecciones de Andalucía entre "junio y otoño" de 2022
El presidente de la Junta de Andalucía critica al PSOE y a Vox por "torpedear" el último tramo de la legislatura.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 01 diciembre 2021

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, situó este lunes las elecciones autonómicas de la comunidad entre junio y otcubre de 2022 en una entrevista en Canal Sur TV (CSTV) recogida por Europa Press. La voluntad del presidente andaluz es "agotar la legislatura", que sería en verano, ya que "agosto no es un mes hábil en actividad parlamentaria" y en septiembre se "disolvería" el Parlamento de Andalucía.
Después de décadas de Gobiernos socialistas, Vox y PSOE tienen en #Andalucía coincidencias en términos tácticos y electorales. Quieren tumbar al Gobierno andaluz pensando en sus siglas.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 30, 2021
Creo que es un gran error que no estén a la altura de unas circunstancias históricas. pic.twitter.com/8Tk5aHLykG
Moreno Bonilla ha puesto en valor este martes la apuesta clara de su Ejecutivo por la investigación de enfermedades raras o poco frecuentes. Y es que, entre otras medidas, el Gobierno andaluz ha dado prioridad a los proyectos de investigación de este tipo de enfermedades, incrementando del 10% al 20% las puntuaciones de los proyectos con mayor posibilidad de ser subvencionados y, además, ha reservado en las convocatorias una cuantía específica para las enfermedades raras. En total, se ha destinado un millón de euros de forma exclusiva a la investigación de estas patologías.
Asimismo, el sistema público sanitario de Andalucía tiene activos 464 estudios clínicos relacionados con las enfermedades poco frecuentes, lo que supone en torno a un 15% del total. Cabe destacar un proyecto piloto andaluz pionero a nivel nacional que arrancó a principios de 2021 para el cribado neonatal de Atrofia Muscular Espinal y las Inmunodeficiencias Combinadas en Andalucía, a partir de la muestra de sangre de la prueba del talón. El objetivo de este proyecto es mejorar el pronóstico de estas patologías y valorar su inclusión en el cribado neonatal.
Quiero construir una nueva mayoría en #Andalucía desde la zona templada. Mucha gente está cansada de la confrontación extrema y quiere que nos pongamos de acuerdo. Hay otro estilo de hacer política.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 30, 2021
Es bueno preservar un Gobierno moderado que gobierna para todos los andaluces. pic.twitter.com/9F4vuUrTXT
Del mismo modo, el Ejecutivo andaluz ha incrementado notablemente la inversión en el tratamiento de enfermedades raras, destinando para este año 148,5 millones de euros, un 35% más respecto a 2018. Por otro lado, la Junta está trabajando en la actualización del Plan Andaluz de Atención a las Enfermedades Raras. Un nuevo plan integral, que se prevé aprobar en 2022, cuyos ejes principales son: la prevención y detección precoz, una atención sanitaria y social, terapias, investigación, formación y una mayor divulgación de estas enfermedades en la sociedad.
Moreno ha inaugurado hoy en el municipio sevillano de El Coronil el Centro "Pablo Ramírez García" de atención integral multidisciplinar para personas y familias con enfermedades raras. Este centro, puesto en marcha hace más de un año por la Asociación de Enfermedades Raras D'Genes, realiza una extraordinaria labor en la mejora de la calidad de vida de las personas con patologías poco frecuentes y sus familias. Este centro, cedido por el Consistorio, cuenta con 23 usuarios tanto de El Coronil como de localidades cercanas, como Dos Hermanas, Utrera o Los Palacios.
Penalizar a #Andalucía es penalizar a España. Me da pena que Sánchez no sea consciente de que el país no va a salir adelante si la tercera economía no está fuerte.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 30, 2021
Reclamamos los recursos para I+D+i que nos corresponden. pic.twitter.com/aJart60gdI
El Centro "Pablo Ramírez García" dispone de un equipamiento de primer nivel, con distintas salas de psicología, fisioterapia o estimulación. Además, lleva a cabo un novedoso programa de alfabetización para personas con necesidades complejas de comunicación. "Este centro es un paso más, un paso decisivo, no sólo en la mejora de la calidad de vida, sino también para evitar desplazamientos. Un paso cualitativo y cuantitativo en la mejora a la que tenemos que llegar entre todos", ha señalado.