La mesa de diálogo del Gobierno con Cataluña se reunirá tras la Diada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al presidente de Cataluña, Pere Aragonès, tras su investidura.
Miguel P. Montes
España
30.06.2021
Compartir:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, han terminado su reunión en el palacio de la Moncloa a las 19:45, tras algo más de dos horas y media de encuentro. Sánchez y Aragonès han mantenido una primera entrevista tras la toma de posesión del presidente del Govern y después de que ambos hayan coincidido en Barcelona en los últimos días en diversos actos. Ambos han convocado la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat después de la Diada. 

El presidente catalán ha sido el primero en comparecer tras el encuentro y ha asegurado que "la primera reunión ha servido para reafirmar la existencia de este conflicto político de Cataluña y España", ha comenzado Aragonès, quien ha anunciado que la mesa de diálogo entre el Govern catalán y el Ejecutivo central se celebrará la tercera semana de septiembre en Barcelona "para resolver el conflicto político entre España y Cataluña".

Por parte del Gobierno ha comparecido la portavoz, María Jesús Montero. "España no tiene sentido sin Cataluña y Cataluña no se entiende sin España. La unidad es el motor que nos va a permitir superar esta crisis económica. En este clima de cordialidad ha transcurrido la reunión del presidente Pedro Sánchez y el president Pere Aragonès. La situación de la pandemia ha ocupado parte de la conversación, así como la normalización de las relaciones institucionales. Se ha convenido la convocatoria de la mesa de diálogo para la tercera semana de septiembre para afrontar todos los elementos que nos permitan superar este conflicto y acercar posiciones, buscando los elementos que nos unen y que nos pueden hacer profundizar en el bienestar de Cataluña", ha asegurado la ministra portavoz. 

"Es tiempo de acción y no de renuncias. Cataluña reclama la amnistía y la autodeterminación. Y el fin inmediato de la represión. Reactivar el diálogo sincero y la negociación con el Estado es la prioridad, sabiendo de dónde venimos, dónde estamos y dónde queremos ir. Nosotros lo tenemos claro", aseguraba Aragonès en un tweet. 

La dirección nacional del PP ha criticado la "pleitesía y cesiones" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y ha subrayado que, aunque sostenga que no hablará de referéndum y autodeterminación, su palabra "no vale nada" tras su actuación con los indultos o los pactos con Bildu, según han indicado a Europa Press fuentes de la cúpula del partido. 

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha tachado de "humillación" el encuentro que esta tarde mantendrán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el Palacio de la Moncloa, una semana después de aprobarse los indultos a los líderes independentistas catalanes. "Van a negociar la derrota de la democracia española", ha expresado la popular en una rueda de prensa en Valladolid tras mantener un encuentro con diferentes miembros del partido en esta provincia. Así, para el PP, esta reunión deja en "evidencia" que en la Generalitat "van a mandar los que han salido de la cárcel", que "son también los que van a gobernar España", ya que estos son los socios de Pedro Sánchez: "Otegi, Puigdemont y Junqueras".

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes