- Miguel Pérez Montes 27 octubre 2022
El directo sobre el avance del coronavirus del 2 de junio
El Ministerio de Sanidad actualiza los datos por coronavirus: 27.127 muertos y 239.932 contagiados.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 02 junio 2020

CONTAGIADOS | MUERTOS | CURADOS | |
MUNDO | 6.171.341 | 372.116 | 2.642.568 |
EE.UU | 1.770.191 | 104.383 | 444.758 |
ESPAÑA | 239.932 | 27.127 | 150.376 |
ITALIA | 232.997 | 33.415 | 157.507 |
El Consejo de Ministros se reúne como cada maartes para tomar medidas de cara a la crisis sanitaria del coronavirus. El Ministerio de Sanidad actualiza los datos diariamente, cifras que les ofrecemos en la tabla superior.
Siga el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España:
18.05 horas.
Hasta aquí el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España. Muchas gracias por su confianza y hasta mañana.
18.04 horas.
Termina la rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.
18.03 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "La situación que han vivido los profesionales sanitarios, y que aún viven en algunos sitios, es muy crítica. La presión asistencial que han tenido y el número de fallecidos deja un impacto en los profesionales".
18.03 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "Nos interesa, ahora mismo, como equipos que tratan de controlar la transmisión, el número de sospechosos que se detectan, la cantidad de PCR que se hacen a estos sospechosos o los contactos cercanos de estos casos".
18.01 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "Los datos de fallecidos están generando algunos problemas, y entiendo que haya algún estupor o alguna duda. Pero los datos que se reciben son los que nos dan las comunidades autónomas".
17.58 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "No tengo una posición muy estricta. Desde el primer momento, en los equipos con los que estamos trabajando, los criterios se van estableciendo en función de la epidemia".
17.56 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "La duración de cada fase depende de varios factores, de los epidemiológicos y otros factores, como la situación en el entorno o las necesidades de ir avanzando de fase para ir retomando el pulso económico que necesitamos para salir de esta crisis, no solo sanitaria".
17.53 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "Los datos totales de fallecidos se van a actualizar una vez a la semana y será en breve. Será una cuestión muy breve, vamos a actualizar estos días, y la semana que viene se actualizará de nuevo".
17.48 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "Sabemos, además, que ha habido brotes, que ya conocen, en Corea del Sur, algún pequeño rebrote en alguna provincia de China y alguna zona de Japón, y algún rebrote en Singapur que ha incrementado los casos. Esto nos indica que tenemos que tener todavía mucho cuidado".
17.44 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "Hay países con menor población que tienen incidencias elevadas, como Bélgica, Países Bajos, Bielorrusia, Suecia o Portugal. A nivel global, el país con más casos sigue siendo Estados Unidos, que anda muy cerca de los 1,8 casos, con incrementos similares en la última semana, de más de 20.000 casos diarios".
17.41 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: "Con fecha de ayer se diagnosticaron 137 nuevos casos, y con fecha de inicio de síntomas en los últimos siete días tenemos solamente 247 casos, lo cual mantiene la misma tendencia que estamos observando en estas últimas semanas"
17.38 horas.
Comienza la rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.
??EN DIRECTO
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) June 2, 2020
Rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/6APCrJmOzK
17.09 horas.
España no registra ninúgn muerto por segundo día consecutivo.
17.04 horas.
El Ministerio de Sanidad actualiza los datos por coronavirus: 27.127 muertos y 239.932 contagiados.
16.48 horas.
La Comunidad Valeciana no solicitará el pase a la fasae 3 por "prudencia".
16.27 horas.
La Junta de Andalucía solicita al Gobierno que todas las provincias pasen a la fase 3, incluidas Málaga y Granada (que solo llevarían una semana en fase 2), para que se dé la movilidad interprovincial.
16.20 horas.
Portugal actualiza los datos por coronavirus: 1.432 muertos y 32.895 contagiados.
16.08 horas.
La #RegióndeMurcia está lista para pasar a Fase3 el lunes, según los informes del Servicio de Epidemiología. Así lo hemos solicitado al Ministerio y, como es habitual, hemos informado de la situación a alcaldes, portavoces parlamentarios y presidente Asamblea. #ConResponsabilidad pic.twitter.com/3GQFXY8Dl3
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) June 2, 2020
16.03 horas.
Comienza la sesión de control al Gobierno en el Senado.
16.01 horas.
Termina la rueda de prensa de la ministra portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
16.00 horas.
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera: "Trabajamos para proteger la preservación del entorno del Mar Menor".
15.56 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Fernando Simón ha hecho una labor magnífica, un servidor público, como ya destacó el presidente del Gobierno. En mi ministerio no hay ninguna secretaría de Estado, por lo que es imposible que le nombre algo que no está en el organigrama".
15.51 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Es recomendable hacer test cuando una persona tenga síntomas o esté en contacto estrecho con una persona que esté padeciendo o haya padecido la enfermedad, y si son parte de grupos de riesgo, en el resto de casos no es recomendable".
15.46 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Pasamos de la cogobernanza a la gobernanza plena en la fase 3, en materia de educación están transferidas a las comunidades".
15.41 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "Teníamos previsto su desarrollo a lo largo de la legislatura pero lo hemos puesto en marcha lo antes posible. Las comunidades autónomas podrá acordar con la Seguridad Social fórmulas de gestión del fondo".
15.34 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "El Gobierno cuenta con los apoyos necesarios para ratificar este decreto de alarma y por tanto desconozco el voto de EH-Bildu y no me consta que haya habido contactos con esta formación".
15.27 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Hasta ahora no ha habido una aceleración en la desescalada. Hasta ahora la evolución va bien. Se ha respetado los 14 días en la evolución. Es verdad que en la fase 3 damos plena gobernanza a los presidentes de las comunidades".
15.22 horas.
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera: "La propuesta que hace el texto es que sea de entrada en vigor de manera inmediata desde que entre en vigor la ley".
15.18 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "No se ha producido ninguna injerencia en la tarea de la Guardia Civil de auxilio judicial. Ahí está el resultado de los encargos que se hicieron por parte de la jueza y eso demuestra que no hubo injerencia".
15.15 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "El ministro Marlaska cuenta con todo el apoyo del Gobierno y del presidente del Gobierno. Es una persona independiente que ha desarrollado toda la mayor parte de su carrera profesional al margen de la política y cuando se le ha requerido no ha dudado en dar un paso al frente".
15.10 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "La remoción de un cargo de libre designación no tiene más justificación, hay que hacerlo cuando uno cree que hay otras personas que cree que lo puede hacer mejor o se ha perdido la confianza".
15.02 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "En la próxima votación del estado de alarma no se discute un proyecto político ni un apoyo al Gobierno, sino que los ciudadanos puedan terminar este proceso ordenado de desescalada. Los datos aconsejan que estos sean los últimos días del estado de alarma. Todos estamos obligados a pactar permanentemente".
14.56 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "Quiero aprovechar esta cuestión para un agradecimiento a los cuerpos de seguridad del Estado. Todo equipo tiene el derecho de conformar las personas que van a acompañar al ministro durante la legislatura y se procede a una confirmación o una renovación del entorno. Eso es lo que hizo el ministro Marlaska".
14.53 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: "España ha tenido el confinamiento más duro entre los países de nuestro entorno. Esto nos permite una desescalada más rápida y más segura. Estamos estudiando cómo abordar la temporada turística este año. Si la primera etapa consistía en alcanzar el pico y doblegarlo, la segunda etapa es la desescalada, la tercera etapa será la nueva normalidad. En este final de la segunda etapa es muy importante mantener una actitud de prudencia. Ya hemos visto que hay rebrotes en todos los países, también en el nuestro".
14.49 horas.
Toma la palabra el ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Los datos indican que la epidemia está en una fase de control. El estado de alarma, ya nadie lo duda, ha funcionado y ha permitido salvar vidas. Pasamos de la cogobernanza a la gobernanza plena de las comunidades en la fase 3. El presidente de la comunidad va a poder tomar decisiones incluso la solicitud de paso a la nueva fase".
14.44 horas.
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera: “Se favorece el consumo de agua de grifo”.
14.40 horas.
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera: “Hemos identificado algunos grandes sectores productivos prioritarios, como construcción, industrial, turismo y textil. El objetivo es la reducción del 15% de generación de residuos. Se introducen limitaciones a los plásticos de un solo uso desde 2021".
14.37 horas.
La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera: “Este marco se verá acompañado en las próximas semanas de otros decretos para mejorar la gestión de los vertederos. Un marco que es una palanca fundamental para la innovación de materiales y procesos, fomento de la economía local".
14.35 horas.
Toma la palabra la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera: "Estamos hablando de un uso irresponsable del plástico con un alto coste. Tiramos envases y tiramos comida. Creemos que no es razonable que haya personas que pasen hambre delante de similar nivel de desperdicio. Hemos decidido impulsar una renovación de nuestro marco de economía circular".
14.32 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "Hemos aprobado la candidatura de León como sede del centro europeo de ciberseguridad industrial, tecnología e investigación”.
14.30 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "El Gobierno propone a Cani Fernández como presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)".
14.28 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "El Ingreso Mínimo Vital no es una limosna. Junto a esta política social está la transición ecológica. Queremos impulsar una revolución verde".
14.25 horas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero: “El Consejo ha aprobado solicitar al Congreso una nueva prórroga hasta las 00.00 del 21 de junio. Este Gobierno va a seguir apelando a la responsabilidad de las fuerzas políticas para que apoyen la prórroga. Me gustaría hacer un llamamiento al PP, estamos hablando de proteger la salud, de nada más".
14.22 horas.
Toma la palabra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "Sin bajar la guardia, pero con las precauciones. Solo de esta manera podremos avanzar hacia la nueva normalidad. Hay que guardar todas las cautelas, porque vamos por el buen camino. Un paso en falso puede tener consecuencias indeseables, por eso tiene que imperar la cautela".
14.20 horas.
Comienza la rueda de prensa de la ministra portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
??EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 2, 2020
Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de @Haciendagob, María Jesús Montero, la vicepresidenta de @mitecogob, Teresa Ribera, y el ministro de @sanidadgob, Salvador Illa, tras el #CMin.#EsteVirusLoParamosUnidos
https://t.co/Twu2Jww7Is
14.05 horas.
El sector turístico califica de "insuficiente" el plan del Gobierno para reactivar el sector servicios.
13.50 horas.
La Policía Nacional interviene dos botellones con 200 jóvenes en Logroño.
13.34 horas.
El Gobierno del País Vasco solicita al Ministerio de Sanidad el pase de las tres provincias a la fase 3 de la desescalada.
13.15 horas.
Don Juan Carlos, un año retirado de la vida pública
12.50 horas.
Marlaska cesó a Pérez de los Cobos por no filtrarle investigaciones de la Guardia Civil
12.41 horas.
O número de casos activos de #coronavirus en Galicia é de 707
— Xunta de Galicia (@Xunta) June 2, 2020
?? 3 en UCI
?? 27 en hospitalización
?? 677 no domicilio
Hai un total de 9.991 persoas curadas e lamentablemente 616 persoas perderon a vida
PCR realizadas ?? 144.226
?? https://t.co/ADhukOwv0x pic.twitter.com/IcQFKfFMov
12.30 horas.
Comienza una nueva sesión de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica.
12.24 horas.
El Gobierno distribuye 3,8 millones de mascarillas entre las comunidades autónomas.
12.05 horas.
Madrid solicita el paso a la fase 2 el próximo lunes 8 de junio
11.58 horas.
El Gobierno ultima una norma para regular y fomentar el teletrabaajo más allá de la Covid-19.
11.44 horas.
Felipe VI acuerda con la nobleza donar leche y aceite de oliva "de alta calidad"
11.31 horas.
El Gobierno permitirá la navegación de barcos turísticos de pasajeros en fasse 2 pero no de cruceros.
11.23 horas.
Reino Unido estudia establecer puentes aéreos para reducir laa cuarentena de los extranjeros con países determinados.
11.04 horas.
Hemos logrado que el tiempo medio de diagnóstico de #COVID19 sea de 48 horas desde inicio de síntomas. El esfuerzo ha tenido sus efectos sobre la evolución de la epidemia y vamos consolidando los pasos que damos. Esta es la evolución de nuestro país hacia la #nuevanormalidad ?? pic.twitter.com/VJXmG6NWzd
— Salvador Illa Roca/?? (@salvadorilla) June 1, 2020
10.50 horas.
Felipe VI: "Sé que va a costar, pero superaremos esta crisis"
10.33 horas.
Over 150,000 confirmed #COVID19 cases on the African continent - with more than 63,000 recoveries & 4,200 deaths. View country figures & more with the WHO African Region COVID-19 Dashboard: https://t.co/V0fkK8dYTg pic.twitter.com/FR12so7KUs
— WHO African Region (@WHOAFRO) June 2, 2020
10.21 horas.
El vicepresidente de la Comunidaad de Madrid, Ignacio Aguado, en Los desayunos de TVE: "Tenemos que estar a la altura de lo que está pasando en la calle. Una de cada tres empresa puede estar en concurso de acreedores. Ha habido miles de fallecidos. Tenemos que entendernos, relajar la polarización y buscar soluciones".
10.14 horas.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid: "Nos hemos encontrado con un sistema de residencias no preparado para una pandemia, ha habido que reinventarlo" https://t.co/zjS2PeRnow#LosDesayunos pic.twitter.com/hCBkQEZrIr
— Los Desayunos (@Desayunos_tve) June 2, 2020
10.08 horas.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid: "No está pasando nada en el Gobierno de la Comunidad, simplemente es bueno que hablemos con la oposición" https://t.co/zjS2PeRnow#LosDesayunos pic.twitter.com/7zPWCekzp3
— Los Desayunos (@Desayunos_tve) June 2, 2020
09.56 horas.
Brasil supera la barrera de los 30.000 falleccidos a causas del coronavirus.
09.45 horas.
Ciudadanos apoyará la sexta prórroga del estado de alarma
09.38 horas.
?? Directo | Alberto Garzón (@agarzon): "Es una buena noticia que se esté abandonando la trinchera. Tengo diferencias con Ciudadanos, pero cuando hay que acometer las reformas necesarias, se exigen acuerdos" https://t.co/jIW4nmFo5H https://t.co/Mclr0ZzeWh
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) June 2, 2020
09.35 horas.
Desde @CiudadanosCs apoyaremos la última prórroga del estado de alarma. Lo haremos por prudencia, pensando en el interés general y porque creemos que es la mejor forma de garantizar una salida del mismo sin arriesgar pasos atrás en esta dura lucha contra el Coronavirus.
— Edmundo Bal ?????? (@BalEdmundo) June 2, 2020
09.32 horas.
09.30 horas.
Buenos días. Comienza aquí el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España.