- Miguel Pérez Montes 28 octubre 2022
Madrid y Murcia celebrarán la EVAU entre el 6 y 8 de julio
La fecha, que debe ser consensuada por todas las comunidades autónomas, se corresponde con la evaluación ordinaria; la extraordinaria se celebrará entre el 8 y el 10 de septiembre.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 03 abril 2020

ÚLTIMA HORA SOBRE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
La Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU) se celebrará entre el 6 y 8 de julio en la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia. El vicepresidente de la región madrileña, Ignacio Aguado, lo ha confirmado este viernes a través de su perfil oficial de Twitter:
?? IMPORTANTE:
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) April 3, 2020
La EvAU de Madrid (antigua selectividad) tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de julio en convocatoria ordinaria debido a la crisis del #COVID19. Gracias por vuestra comprensión, ¡seguid estudiando todo lo que podáis desde casa!
Por lo tanto, la antigua Selectividad se celebrará con un mes de retraso de lo que es habitual. Además, la evaluación extraordinaria pasará de celebrarse en julio a volver a realizarse en septiembre. En esta situación extraordinaria, los alumnos que acudan a la segunda convocatoria se examinarán entre el 8 y el 10 de septiembre.
Medidas para fomentar la educación
El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha mostrado muy preocupado por la educación. Por ello, ha ido tomando medidas para que se siga impartiendo el curso escolar a todos los niveles. El consejero de Educación, Enrique Ossorio, anunció el pasado jueves la última medida del ejecutivo autonómico:
Vamos va a entregar 1.000 tablets y casi 2.000 tarjetas SIM para que nuestros alumnos con menos medios electrónicos puedan seguir las clases on line y a distancia. Gracias a @Telefonica y al @educaciongob que lo han hecho posible. https://t.co/xajCJVVqti
— Enrique Ossorio (@eossoriocrespo) April 2, 2020
Esta noticia llega un día después de que el ministro de Universidades, Manuel Castells, aconsejara a las comunidades autónomas dar por finalizado el curso presencial en los centros universitarios. Es decir: los alumnos seguirán recibiendo clases online durante el estado de alarma y cuando este se levante, independientemente del fin del periodo de clases. Hasta ahora, 18 universidades han comunicado a sus alumnos esta decisión, entre ellos la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y varios centros andaluces.