sábado, 1 de abril de 2023

El coronavirus desbarata la agenda oficial de los Reyes de España

Tres actos protagonizados por integrantes de la Familia Real se han suspendido ya debido a la epidemia por el Covid-19


El coronavirus desbarata la agenda oficial de los Reyes de España
  • whatsapp
  • linkedin

Celebrado a puerta cerrada el concierto por las víctimas del terrorismo que iban a presidir este martes por la noche los Reyes de España. La Fundación Víctimas del Terrorismo ha decidido suspender la asistencia de público al acto debido a la epidemia de coronavirus.

El concierto al que tenían previsto acudir Felipe VI y doña Letizia como máximos representantes del Estado ha tenido lugar en el Auditorio Nacional en homenaje a los fallecidos y heridos a consecuencia de la lacra terrorista. 

Este evento se celebra anualmente en vísperas del 11 de marzo, día en el que se conmemora a las 193 víctimas de los atentados perpetrados en Madrid en esa misma fecha de 2004. Los Reyes iban a estar acompañados por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y otros altos cargos de este departamento. También estaba prevista la asistencia de centenares de víctimas, encabezadas por los responsables de las diversas asociaciones que las representan. 

Se trata del segundo acto de la agenda ocficial de la Familia Real que se ve afectado debido al coronavirus. El pasado 23 de febrero, el Rey iba a estar presente en Barcelona en la inauguración del Mobile World Congress, un foro que se canceló como medida cautelar ante la epidemia.

Otro acto que ha sido cancelado es la proclamación del ganador del premio Fundación Princesa de Girona de Artes y Letras 2020. Una ceremonia a la que el Rey tenía previsto acudir el próximo jueves y que se iba a celebrar en el Auditorio Riojafórum, el Palacio de Congresos de La Rioja.

  • whatsapp
  • linkedin
J. C. RUBIO
Autor

J. C. RUBIO

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar