- Miguel Pérez Montes 31 octubre 2022
Batet convoca el pleno de investidura el sábado a las 09.00 horas
La presidenta del Congreso de los Diputados comunicó a los portavoces parlamentarios la convocatoria oficial para que arranque el debate de la candidatura de Pedro Sánchez el 4 de enero.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 03 enero 2020

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritell Batet, oficializó ayer el pleno de investidura para que todos los grupos parlamentarios acudan mañana, 4 de enero, a las 09.00 horas a la Cámara Baja y partipicen en el debate de la candidatura de Pedro Sánchez.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha convocado el #Pleno el sábado 4 de enero, a las 9h, para la #SesiónDeInvestidura de Pedro Sánchez. La primera votación será el domingo 5 y la segunda, si no logra la mayoría absoluta, el martes 7.
— Congreso (@Congreso_Es) 2 de enero de 2020
?? NdP: https://t.co/LCdUshv2xn pic.twitter.com/n0YRHnPrB1
Después de que ERC aprobara por una arrolladora mayoría su abstención en la investidura tras llegar a un acuerdo con el PSOE, la tercera representación del Estado fijó que la primera votación se celebre la víspera de Reyes, el 5 de enero, en torno al mediodía. Sin embargo, Batet ya se puso en contacto el pasado 31 de diciembre con los portavoces de los diferentes grupos para convocar, oficiosamente, a todos los partidos debido a la inminente investidura que se va a producir este fin de semana.
La investidura, regulada en el Reglamento del Congreso de los Diputados
El mecanismo constitucional por el que la Cámara Baja elige al presidente del Gobierno de entre los 350 diputados está reglado al milímerto en el Reglamento del mismo. El candidato, Pedro Sánchez, comparecerá a las 09.00 horas del sábado 4 de enero en el Pleno para presentar su programa de gobierno de coalición con Unidas Podemos. No tiene límite de tiempo. Tras su presentación, habrá un receso de una hora y media.
Una vez pasado este lapso de tiempo, los diferentes partidos políticos intervendrán, de mayor a menor representación parlamentaria, para posicionarse en la investidura. Tienen un tiempo máximo de 30 minutos. El candidato podrá rebatir las ideas de los intervinientes o no, según estime oportuno. Cuando hayan intervenido todos los grupos, ya el 5 de enero, se celebrará la primera votación de forma unipersonal y en voz alta. En este momento, Sánchez necesita la mayoría absoluta de la Cámara, 178 escaños, unos votos que previsiblemente no obtenga.
Por lo tanto, el pleno sufrirá un receso de 48 horas para que Sánchez intervenga de nuevo con un plazo máximo de 10 minutos, Los partidos lo harán también pero con la mitad de tiempo: cinco minutos. Tras esta, se producirá la segunda votación, en la que el candidato solo necesita más "síes" que "noes". Este será el momento en el que, previsiblemente y si no hay cambios de última hora, Sánchez revalide su cargo al frente del Palacio de La Moncloa y pueda formar el gobierno de coalición con Unidas Podemos.