Sánchez califica el preacuerdo con Iglesias como "ilusionante, emocionante y esperanzador"

Tras el 10N, en menos de 48 horas tanto el PSOE como Unidas Podemos han firmado para construir un Gobierno "progresista" basado en la "cohesión, la lealtad y la solidaridad".
Miguel Doncel
España
13.11.2019
Compartir:

Tras firmar el preacuerdo con Unidas Podemos, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la Presidencia, ha comparecido ante los medios de comunicación. El secretario general del PSOE ha señalado este martes que el Ejecutivo que se pondrá en marcha próximamente será “estable” y “rotundamente progresista”.

En una comparecencia en el Congreso de los diputados, Sánchez afirma que “nuestro país necesita un nuevo Gobierno cuanto antes” y que ese gabinete estará “integrado por fuerzas progresistas”. Y así ha quedado recogido en unos principales puntos que se llevarían a cabo durante el mandato.

PEDRO SÁNCHEZ COMPARECE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

En esos puntos del preacuerdo se destaca principalmente la convivencia en Cataluña, la justicia fiscal, el blindaje de las pensiones y trabajar en pro de la España vaciada. Así como la protección del empleo digno y la lucha contra la precariedad, la defensa de una vivienda digna, el feminismo o trabajar para convatir el cambio climático.

Es decir, Sánchez cuenta que se trata de “trabajará por el progreso de España”. Pero “lo único que no tendrá cabida es el odio y la confrontación entre españoles”, subraya el líder socialista. 

De tal manera que Sánchez ha agradecido al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, su “predisposición” para alcanzar un pacto tras las elecciones del pasado domingo. Y es que, en el 10N el PSOE ha resultado ganador de las elecciones, aunque no con la mayoría suficiente, mientras que PP y VOX quedan como la segunda y tercera fuerza política del Congreso de los diputados.

En definitiva, lo que quiere decir Sánchez es que “los españoles han hablado y su voto marca el camino que empezamos a recorrer hoy el PSOE y Unidas Podemos” en un proyecto “ilusionante, emocionante y esperanzador”. Eso sí, concluye recalcando que es un acuerdo “abierto a otras fuerzas parlamentarias” para conformar una “mayoría estable y sostenida”.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes