Puigdemont denuncia que el Tribunal Supremo le llame "huido" y no "exiliado"

La institución jurídica ha respondido que el término le parece "adecuado y para nada desconsiderado".
Miguel P. Montes
España
15.09.2018
Compartir:

El Tribunal Supremo consideró hace semanas a los políticos catalanes que se fueron al extranjero tras el desafío soberanista del 1-O como "huidos". No obstante, la defensa del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, ha denunciado que se les denomine así en vez de calificarlos de "procesador ausentes o exiliados". Por ello, les has pedido que realicen "una corrección de errores materailes" en la resolución judicial que emitieron el pasado 25 de julio. 

No obstante, el Alto Tribunal lo ve "adecuado y en absoluto desconsierado". Además, recuerdan que solo se les llama "huidos" en dos ocasiones. Para el Tribunal Supremo, son "huidos o sustraídos a la acción de la Justicia española". Así lo han reconocido los magistrados, entre ellos Pablo Llarena, que llevan la causa independentista en un escrito en respuesta a una apaleación presentada por el abogado de Puigdemont y de la exconsellera Clara Ponsatí, que pensaban que era "impropia". 

Noticias relacionadas
Deportes
Todo lo que necesitas saber de las apuestas deportivas | Guía completa
Criptomonedas
Cómo invertir en criptomonedas: consejos para principiantes
Deportes
Nuevo récord mundial de maratón en Berlín por Tigist Assefa
Entretenimiento
Daredevil: Born Again. Todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Disney+

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes