El debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy se celebrará el próximo jueves y viernes, es decir, el 31 de mayo y el 1 de junio. La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha anunciado al propulsor de la moción y candidato a la Presidencia de España, Pedro Sánchez, las fechas en las que se podría echar al presidente de La Moncloa.
La moción de censura cuenta con los requisitos necesarios apra que sea viable: cuenta con el apoyo de más de 35 diputados y se ha adjuntado un escrito explicando las razones por las qu se presenta.
El candidato socialista cuenta con el apoyo incondicional de Unidos Podemos, que no puso ninguna condición para apoyar la moción. El equipo de gobierno de Rajoy ya se ha puesto a preparar el debate de la sesión. Cabe destacar que Sánchez lleva año y medio sin participar en un pleno de la Cámara Baja del Parlamento, pues renunció a su acta de diputado en octubre de 2016. Ciudadanos ya anunció que no apoyaría al PSOE en el Congreso en esta ocasión. Por lo tanto, el secretario general del PSOE depende del PNV, EH Bildu y algún partido independentista.
Ciudadanos querría presentar una nueva moción de censura la semana qe viene con la única intención e convocar elecciones generales. Ya se registró una moción de censura en mayo de 2017 contra el Gobierno de Rajoy.