Montero y Arrimadas habrían pactado no subir impuestos en los Presupuestos

Según las negociaciones entre Gobierno y Cs, no habría impuestos a las grandes fortunas, ni subida del impuesto de sociedades ni, tampoco, subida del IRPF
Jorge De Arlanza
España
02.09.2020
Compartir:

Según recoge una información publicada por el diario digital VozPópuli, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, habrían llegado a un acuerdo en el que el Gobierno se ha comprometido a no incluir en los Presupuestos Generales del Estado ninguna subida de impuestos.

Esto implicaría que no habría impuestos a las grandes fortunas, ni subida del impuesto de sociedades ni, tampoco, subida del IRPF. De este modo, Ciudadanos conseguiría arrancar al Gobierno la renuncia a sus planes de reforma fiscal en el que se incluían varios aumentos a la tributación, tanto para empresas como particulares. 

Según las informaciones publicadas por el digital, este compromiso se ha arrancado tras varias reuniones secretas entre la propia ministra de Hacienda y el partido liberal con el fin de negociar el apoyo a los Presupuestos. Esta renuncia, es inevitable para el Gobierno al ser unos Presupuestos anómalos, motivados por la crisis del coronavirus y porque necesitan de la aprobación y la tutela de la Unión Europea, debido a los fondos asignados a España para la reconstrucción, algo que también, siempre según VozPópuli, ha aceptado el socio de coalición de Gobierno, Podemos, pese al aparente malestar público de la formación.

El Gobierno, se reserva, de todos modos, alguna nueva figura impositiva menor, que será apoyada por Ciudadanos, siempre que sean impuestos parecidos a una tasa verde o a una carga tributaria al diésel, que favorecerían la transición a otro modelo energético, algo que también está en el programa de la formación liberal.

Pese a los gestos del Gobierno buscando una supuesta negociación de los Presupuestos con formaciones como Esquerra Republicana o Junts per Catalunya, la formación liderada por Inés Arrimadas, y el propio Gobierno, entienden que son más gestos de cara a la galería y de venta de relato que intentos serios para buscar el apoyo y la aprobación a las cuentas, que sí que se estarían negociando con PNV, buscando una vía que incluiría a PSOE y Cs como ejecutantes de los Presupuestos, a Podemos que se ven obligados a aceptar el plan del Gobierno y a la formación nacionalista vasca, que también vería con buenos ojos este ajuste tributario.

Hoy, el presidente del Gobierno se reúne por la tarde con la líder de Ciudadanos, donde en teoría se debatirá este apoyo de los liberales a los Presupuestos. Por la mañana Pedro Sánchez, se ha encontrado con Pablo Casado que presumiblemente, salvo acuerdo de última hora, daría el no de los populares.

La intención del ministerio de Hacienda es presentar las cuentas en plazo, ya que Bruselas deberá recibir el plan de ajuste y de justificación de gasto de los fondos de la UE, antes del 15 de octubre. 

 

 

Noticias relacionadas
Internet de las cosas: qué es y cómo funciona
Criptomonedas
Cómo retirar bitcoins en efectivo después de ganar en un casino online
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después

Te puede interesar

Regulaciones de criptomonedas en juegos en línea
Gerard Bahamonde
Binance Connect cierra puertas el 16 de agosto
Santi Ramirez
Usando el Calendario Económico y Estrategias de Opción de Spread
COLUMNA CERO
"¡Las caras, Juan!": Los senadores del PP caen en la trampa de Pedro Sánchez (VÍDEO)
J. C. RUBIO
Un español crea en Silicon Valley una app para mudar la residencia fiscal de un trabajador
Carlos A. Sánchez
Presentadas líneas de trabajo de reto demográfico y la acción para combatir la despoblación
Ana Mancheño
Aprobadas las ayudas al sector del transporte de mercancias por carretera
Ana Mancheño
Cien euros mensuales a estudiantes que obtengan una beca en el curso 2022-2023
Ana Mancheño