Visitar un belén napolitano del siglo XVIII en el Museo Thyssen de Madrid

Navidad en el museo es una propuesta del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza para pasar en familia estas Navidades entre sus obras de arte, empezando por un bélen del siglo XVIII.
@IkonoMultimedia
España
22.12.2017
Compartir:

Hasta el 7 de enero se encuentra instalado en el hall del Museo un belén napolitano del siglo XVIII, perteneciente a la colección Isidro Brunete y cedido desinteresadamente para su exposición. Comenzó a reunirse en la década de 1970 y en él destacan las figuras de los ángeles, el Misterio -la Virgen, el Niño y San José-, los Reyes Magos y la rica escenografía que ilustra la vida cotidiana de la época: vendedores ambulantes, músicos, viajeros, paseantes, compradores, taberneros y un amplio catálogo de oficios que arropan con su vivacidad y expresividad el Nacimiento de Cristo.

El Museo Thyssen está de doble celebración, por su 25 Aniversario y por haber sido nombrado recientemente como Museo Nacional, y la quiere compartir con las familias españolas estas Navidades, preparando una serie de actividades, complementarias a su exposición permanente y a las temporales que aún se pueden visitar.

[Sumario]

En estas fechas, como todos los años, el museo cuenta con actividades especiales para familias que, en esta ocasión, giran en torno al proyecto Lección de Arte: Mira, siente, cambia, una visita-taller dirigido al público familiar -con niños de 3 a 6 años-, e Imposible no hacer, abierta tanto a familias con niños de 7 a 12 años, como a jóvenes y adultos. El plazo de reserva de plaza para ambas ya está abierto, consultar la web del museo.

Además, los días 23 y 26 de diciembre, el Coro Ensemble Guerrero interpretará un repertorio de villancicos junto al belén, a las 11.30 y a las 13 horas, que incluirá un fragmento de “La bomba”, de Mateo Flecha “El viejo”; “A un niño llorando al yelo”, de Francisco Guerrero; “Tu scendi dalle stelle”, de Alfonso Maria di Liguori; “Lullay my Liking”, de Gustav Holst; “El Nacimiento”, de Ariel Ramírez, con arreglos de Dante Andreo, y “O magnum mysterium”, de Nicholas White.

Más información en www.museothyssen.org

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez