‘Oleanna’: acoso sexual en el teatro Bellas Artes

Cuando se estrenó el texto de David Mamet en el año 1992 algunos espectadores terminaron a puñetazos en el vestíbulo del teatro.
Miguel Doncel
España
11.09.2017
Compartir:

La realidad sin edulcorar que dirige Luis Luque llega de la mano de ‘Oleanna’, escrita por David Mamet en 1992, al teatro Bellas Artes de Madrid. Natalia Sánchez y Fernando Guillén Cuervo representan desde el 6 de septiembre al 15 de octubre un duelo entre un profesor y una alumna que comienza con la revisión de un trabajo de la universidad.

Un escritorio y un par de sillas terminan de completar una lucha de poder encarnizada en la que la diferencia de clases, el machismo y el acoso sexual encienden a los oponentes hasta que uno cae. Una verdad oculta, y una mentira expuesta. Los dos personajes que Natalia Sánchez –‘Clara y Elena’, ‘Hipnos’, ‘El año de la plaga’- y Fernando Guillén Cuervo –‘La corona partida’, ‘Balada triste de trompeta’, ‘Sangre de mayo’- escenifican con organicidad en una lucha por alzarse con la razón.

¿VERDAD O MENTIRA?

Los actores se saludan antes de empezar como boxeadores en el ring. Un teléfono móvil es el árbitro, y sólo hay tres asaltos. Y de la misma forma que se contagia en un combate la energía lo hace en el teatro: “¡Pero qué mala es!”, comenta un espectador durante la función de ayer, domingo 10 de septiembre, en el Bellas Artes de Madrid.

[Sumario]

“El año en que el cuarenta y un presidente de los EE.UU., George H. W. Bush, apuraba su único mandato, vio la luz ‘Oleanna’, obra del dramaturgo estadounidense David Allan Mamet”, explica Luque en la web. El autor nacido en Chicago en el año 47’, estrenó coincidiendo con “la denuncia contra el juez Thomas, candidato al Tribunal Supremo de los EE.UU., por acoso sexual a una profesora universitaria”.

La obra se estrenó con gran polémica y episodios exaltados: espectadores a puñetazos en el vestíbulo del teatro después de la representación. Algunos sectores de la sociedad estadounidense acusaron al autor de oportunista, misógino y machista. Mamet explicó que él sólo es un artista: “Si buscan soluciones fáciles, enciendan la televisión. Yo no tengo respuestas”.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez